Etiqueta: margarita salas
Muere Margarita Salas, referente de la ciencia española
Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX, ha muerto en Madrid los 80 años.
Distinguen a Margarita Salas en los Premios al Inventor Europeo 2019
La experta en biología molecular Margarita Salas es galardonada por partida doble en la categoría de Logro de todo una vida y recibe el Premio Popular, elegido por el público.
Margarita Salas, finalista del Premio al Inventor Europeo 2019
Salas está nominada al galardón en la categoría Lifetime Achievement (logros de toda una vida) por su trabajo en genética y biología molecular.
Margarita Salas abre su legado en la ‘caja de las letras’
La Top 100 Honoraria Margarita Salas fue la primera mujer que dejó un legado en la 'Caja de las Letras', que hasta entonces solo contaba con legados de cuatro invitados.
EJE&CON entrega sus I Premios al #talentoSINgenero
La científica Margarita Salas, las empresas PWC y ATREVIA, la escuela de negocios ESADE y la revista Capital Humano, premios EJE&CON por su ejemplo y su labor en pro del “talento como motor transformador”
Más científicas españolas en Wikipedia
Sólo el 6,7% del total de artículos escritos sobre la comunidad científica en español en Wikipedia, son sobre mujeres. Una iniciativa pondrá ahora en valor más de 60 biografías de científicas de las cuales más de la mitad estarán presentes por primera vez. Medio centenar de personas voluntarias y científicas acompañarán –de forma online o presencial– a investigadoras como Margarita Salas, Flora de Pablo o Pilar López Sancho, que editarán contenidos desde la Residencia de Estudiantes. El objetivo es contribuir a que las científicas españolas y sus trabajos de investigación tengan más peso.
L’Oréal-UNESCO: apoyo al regreso de científicas españolas
Cinco brillantes jóvenes científicas españolas han sido premiadas en Sevilla con las bolsas de investigación L'Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” por valor total de 75.000 euros que se destinarán a apoyar sus proyectos de investigación en España, tras realizar parte de su carrera en el extranjero.
Carme Riera, sexta mujer académica de la Lengua
Carme Riera es la sexta mujer académica de la Lengua, tras haber resultado elegida en la tercera ronda de votaciones para ocupar el sillón "n", vacante desde la muerte de Valentín García Yebra en diciembre de 2010.
El morir un ciclo biológico permanente
Si pensamos en el Hombre del neolítico que se admiraba al no comprender los fenómenos de la Naturaleza, muriendo todo en invierno y renaciendo en primavera, podríamos decir que allí había magia y religión. Magia era en esos tiempos cohabitar la naturaleza y ayudarla a renacer.
Salas, Matute, Fernández de la Vega y Mera, Honoris Causa
La científica Margarita Salas, la escritora Ana María Matute, la consejera de Estado María Teresa Fernández de la Vega y la empresaria Rosalía Mera serán investidas doctoras Honoris Causa por la UIMP, reconociendo la lucha de las mujeres por la igualdad de acceso a la educación y al trabajo. Salas, Matute y Mera fueron elegidas entre Las Top 100 mujeres líderes en España, el ranking que lanzó en abril de 2011 Mujeres&Cia.