¿Tienes adicción por el trabajo? Compruébalo

Trabajar es necesario, nos da dinero para vivir y satisfacciones personales. Sin embargo, como todo, puede ser un problema si se abusa de ello. Muchas personas dedican sus vidas por completo a trabajar, esto se conoce con el término workaholic.

Las personas que sufren de adicción al trabajo suelen ser muy resolutivas, con iniciativa y motivadas ante su empleo, además se sienten satisfechas con el ritmo de vida que han elegido. No obstante lo ideal es un equilibrio entre el trabajo, la vida personal y el ocio.

Trabajar para vivir y no vivir para trabajar, esa es la clave. Analiza tu forma de vida con estas preguntas para saber si eres adicta/o a tu trabajo.

 

Es importante trabajar para vivir y no vivir para trabajar. El equilibrio
es la clave.
1-      ¿Sientes un compromiso excesivo y compulsivo por tu actividad laboral?
2-      ¿Piensas en tu trabajo cuando tienes tiempo libre?
3-      ¿Sufres ansiedad o inseguridad ante responsabilidades en el trabajo?
4-      ¿Tu ocio tiene que ver con tu empleo?
5-      ¿Tu sistema de prioridades puede cambiar según las exigencias de tu trabajo?
6-      ¿Sueles pedir a los que te rodean que trabajen como tú?
7-      ¿Te sientes culpable cuando no trabajas?
8-      ¿Alguna vez te han reprochado tus familiares que inviertas más tiempo en tu empleo que en ellos?
9-      ¿Te sientes bien cuando hablas sobre lo mucho que trabajas?
10-   ¿Hace mucho tiempo que no te tomas unas vacaciones

Si la respuesta a estas preguntas mayoritariamente positiva, quizás sea hora de plantearte tu forma de vida y tomar las riendas de tu tiempo. Esto no supone dejar de trabajar, sino buscar un equilibrio y disfrutar de tus ratos libres tanto como de tu actividad laboral. Tu entorno lo agradecerá y, probablemente, tú también te sentirás mejor.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Psique/Sexualidad/Pareja en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos