Inicio Etiquetas Csic

Etiqueta: csic

Caen las contratadas predoctorales

0
El número de contratadas predoctorales es ahora menor que hace una década. Entre 2014 y 2019 se ha producido un descenso del 14% en...

CSIC: nodos y redes para las vocaciones científico-tecnológicas en las niñas

0
Por Eva Álvarez de Eulate, que cuenta con una amplia experiencia educativa, en la docencia y en la dirección, compaginada con su actividad como formadora, autora, consultora editorial e investigadora de género.

Rosa Menéndez será la primera mujer al frente del CSIC

0
El Gobierno prepara el relevo de Emilio Lora-Tamayo, que será sustituido por la científica nacida en Cudillero

La piedra oscura, un canto de amor a García Lorca

0
La piedra oscura escrita por Alberto Conejero y dirigida por Pablo Messiez, llega al Teatro María Guerrero. En palabras del autor, se trata de un canto de amor a Federico García Lorca, a su memoria como una luz siempre imprescindible y a su cuerpo ausente como una oscura herida de este país. Pero La piedra oscura es, ante todo, una indagación sobre los que quedaron en los márgenes de la foto oficial de la Historia, detrás de las grandes fechas, de los grandes nombres. Nuestros padres, nuestros abuelos. Aquellos que fueron casi devorados por el tiempo y el olvido. Para que su memoria perdure.

Envejecimiento saludable: El CSIC y la Caixa trabajarán codo a codo

0
El CSIC y la Obra social “La Caixa” trabajarán juntos por un envejecimiento saludable. Colaborarán en cinco proyectos que van desde el desarrollo de videojuegos específicos a un interfaz de entrenamiento cognitivo. Durante la presentación, también se ha pedido más apoyo para lograr que los fármacos contra las enfermedades neurodegenerativas que se están desarrollando en los centros de investigación españoles lleguen al mercado.

Emprendedores crecen a 215 por día

0
“Si hay más autónomos hay más empleadores y por lo tanto más capacidad de generar empleo y actividad económica – señala Lorenzo Amor, Presidente de ATA –. Este crecimiento por tercer mes consecutivo marca la línea y la tendencia positiva que esperamos. Por primera vez en cuatro años creemos que acabaremos este 2012 con datos de afiliación de autónomos en positivo. Aunque ésto sólo se conseguirá si se incide en políticas que hagan crecer el empleo y la actividad, y sobre todo poner en marcha ya la Ley de Emprendedores”

Calendario 2012 contra la violencia machista

0
Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 El Módulo Psicosocial de Deusto-San Ignacio elaboró, junto con la Asociación de Hombres por la Igualdad de Bilbao, Piper Txuriak, un calendario 2012 para implicar a la población masculina contra el machismo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia de Género del Gobierno vasco y de la BBK. El calendario se compone de una serie de fotos (realizadas por Guillermo Casas) de los integrantes de Piper Txuriak en actitudes que visibilizan otra forma de ser hombres: hombres que se implican en las tareas de limpieza, cuidados y crianza, hombres cariñosos, conectados con sus emociones, y comprometidos activamente a favor de la igualdad.

Barreras para las científicas españolas

0
"El 60% de las personas tituladas en la universidad española son mujeres y se gradúan con mejores expedientes que los varones, sólo el 23% del profesorado de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) . Sin embargo, el 15% de las cátedras de universidad están ocupadas por mujeres".

Cuando sea feliz, de Mónica Esgueva

0
Sencillas pero no fáciles son las recetas de la autora para encontrar la felicidad. En la era de la velocidad y la gratificación instantánea, Mónica Esgueva propone un camino diferente: no llegaremos antes por tomar atajos. En el intento más vale crecer, dedicarnos tiempo, esfuerzo e incluso cierta disciplina. Sólo así alcanzaremos la verdadera felicidad.

Hombres: proclives a ciertos tipos de cáncer

0
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha participado en un estudio en el que se ha detectado una mutación genética que explica por qué los hombres son más proclives que las mujeres a padecer leucemias linfoblásticas agudas T (T‐ALL), uno de los cánceres más comunes en niños.

¿Es el síndrome postvacacional o tengo burnout? Las respuestas de Henar...

0
Tras el fin de las vacaciones y el regreso a la rutina laboral, se mezclan sensaciones que nos afectan emocionalmente y repercuten en nuestro...

Opinión