Bajada del paro supera expectativas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 83.834 personas en junio, un 2,06% respecto a mayo, con lo que el volumen total de desempleados descendió de la barrera de los cuatro millones y se situó en 3.982.368 personas. Desde ATA consideramos una buena noticia que se reduzca por tercer mes consecutivo.

“El descenso de las cifras de paro durante los tres últimos meses es, sin duda, una buena noticia – señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA que supone un alivio en el vendaval económico en el que se encuentra inmersa nuestra economía y que supera las expectativas sembradas ante un mes tradicionalmente con importantes descensos de paro”.

“El descenso de las cifras
de paro durante los tres últimos meses supone un alivio en el vendaval económico en el que
se encuentra inmersa nuestra economía y supera las expectativas sembradas
ante un mes tradicionalmente con importantes descensos de paro”
“A pesar de estos datos, hay que ser prudentes – apunta Lorenzo Amor ya que aún no se han notado sobre el empleo las medidas adoptadas por el Gobierno, especialmente la drástica reducción en obra pública y los recortes en las diferentes Administraciones. Habrá que esperar a ver el comportamiento en la ultima parte del año que, con toda probabilidad, presentará datos menos positivos”.

AUTÓNOMOS: HOSTELERIA Y COMERCIO MANTIENEN EL RETA EN SIGNOS POSITIVOS
El número de trabajadores autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA aumentó en junio, por cuarto mes consecutivo, en 3.615 emprendedores (+0,12%). A pesar de ello, el semestre se cierra con 16.685 autónomos menos.

“A pesar de que las bajas de autónomos continúan siendo muy elevadas, el repunte en el número de nuevas altas de emprendedores está consiguiendo llevar al RETA a signos positivos, algo que, desde luego, es una buena noticia”.

“Este crecimiento viene arrastrado – continúa Lorenzo Amor por la hostelería y el comercio, sectores fuertemente ligados a la temporada turística. La construcción, un mes más, registra tasas negativas, con una pérdida de 960 autónomos, pero se ha conseguido frenar la brusca caída de los últimos dos años”.

“Desde ATA prevemos que en los próximos meses el RETA se mantendrá en crecimientos positivos – concluye el Presidente de ATA – aunque  todo apunta que en la recta final del año los datos serán menos halagüeños, por lo que hay que seguir estando alerta, porque los principales problemas de los autónomos (falta de liquidez, morosidad y una desconfianza que se traslada al consumo y a la demanda) siguen sin solucionarse”.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos