A la dificultad que trae consigo encontrar un empleo, en muchas ocasiones se le une un nuevo impedimento, ser madre. En España sólo trabajan el 63% de las madres que tienen un hijo y la cifra disminuye conforme aumenta la familia.
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE), basándose en datos publicados por Eurostat, advierte que las madres españolas tienen grandes dificultades para acceder al mercado laboral, superando solamente a las maltesas, italianas y griegas.
Según estos datos, en nuestro país sólo trabaja el 63,2% de las madres que tienen un hijo, el 60,3% de las que tienen dos y el 49% de las que tienen tres o más, mientras que la tasa de empleo de las mujeres que no tienen hijos se sitúa en el 68,8%.
Las madres españolas tienen grandes dificultades para acceder al mercado laboral, superando solamente a las maltesas, italianas y griegas. Por otro lado, la Comisión Nacional alerta de que la progresiva implantación de las políticas de conciliación en nuestra sociedad pueda verse limitada por algunas actitudes empresariales que consideran que dichas políticas son más una cuestión de mujeres que de hombres (sesgo femenino de la conciliación), tal como señala un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, "Las políticas de conciliación de la vida familiar y laboral desde la perspectiva del empleador. Problemas y ventajas para la empresa”
En palabras de Ignacio Buqueras, presidente de la ARHOE , “la mujer tiene tanto derecho a ejercer la profesión que ha elegido como a ser madre, a atender a sus hijos y a disponer un tiempo para ella misma. Pero en España, como evidencian los datos de Eurostat, muchas madres no pueden compatibilizar su vida familiar con la laboral y optan por la primera. La conciliación, a la que tienen derecho hombres y mujeres por igual, implica no tener que pronunciarse por una u otra faceta de nuestra vida, la personal y la profesional, sino que ambas deben coexistir. Una jornada de ocho horas, unida a una organización coherente de horarios, al modo de nuestros vecinos europeos, son las claves para que la conciliación deje de ser utopía y sea realidad”.
También te pueden interesar…
- Las españolas tienen miedo a perder el empleo por ser madres
- Cospedal: “La conciliación es la mayor mentira del siglo XXI”
- 5 consejos para conciliar como en Noruega
- El 80% de los nuevos padres usa su permiso de paternidad
- La maternidad y el trabajo no son incompatibles
- Conciliar es primordial para el buen desarrollo de los niños
- Nuevos modelos de familia: monoparental y monomarental
- La mujer sigue en clara desventaja en el mundo laboral
- Peores trabajos, menos sueldo y acoso sexual para las mujeres
- Las mujeres cobran un 15% menos que los hombres
- Día de la igualdad salarial entre hombres y mujeres
- Las mujeres deben trabajar 54 días más para cobrar como los hombres
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?