Sólo hay 17 mujeres presidentas en el mundo

El próximo 11 marzo Michelle Bachelet asumirá la Presidencia de Chile, uniéndose este país a la reducida lista de estados gobernados por una mujer, que en la actualidad apenas llegan a la veintena en todo el mundo (sólo 17) y suponen un pobre 9% del total de los 194 gobiernos que existen en la actualidad.

Si bien el caso de Bachelet, que ya fue presidenta de Chile entre 2006 y 2010, es casi insólito es importante recordar que no hace tanto del ascenso de una mujer a la jefatura de un Gobierno, que se dio por primera vez en 1960 con Sirimayo Bandaranaike al asumir el cargo de primera ministra en Sri Lanka. Desde entonces, las mujeres han llegado a encabezar un Ejecutivo nacional sólo en 61 ocasiones, según una nota de Women in Ceo.

Por continentes, sólo América y Europa superan el 10% de presencia de mujeres como responsables de Gobierno. América es con seis máximas mandatarias (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Trinidad Tobago) de 35 posibles, la región con mayor porcentaje de mujeres (un 17%) al frente de sus respectivos gobiernos. De hecho, en cuatro décadas ha habido 10 mujeres presidentas en América Latina.

Para Ana Lamas, presidenta de WomenCEO y de Plataforma de Expertas, "en el caso de América Latina estamos ante una transformación política inédita en donde el papel de las mujeres ha cobrado un protagonismo principal, y que ha tenido a Chile con la disputa de su presidencia por dos mujeres, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, su máximo exponente".

En cuatro décadas ha habido 10 mujeres presidentas en América Latina Si nos centramos en Europa, de los 50 países que forman parte del Viejo Continente también seis (el 12%) tienen a una mujer como presidenta o jefa de Gobierno. Todas ellas dirigiendo los destinos de países del Norte: Alemania, Dinamarca, Eslovenia, Lituania, Noruega y Suiza.

En el caso de Asia, el porcentaje disminuye hasta el 7% con tan sólo tres mujeres (Bangladesh, Corea del Sur y Tailandia) de 41 países. Guarismos que vuelven a bajar si analizamos el caso de África, con dos (Liberia y Malawi) de 54 países, lo que representa el 4%; y que desaparece sin alcanzar ninguna representación en los 14 países que integran Oceanía, mostrando la enorme postergación que todavía sufre la mujer en esos continentes.

A lo largo de estos 54 años (desde que en 1960 llegara al poder Sirimavo Bandaranaike, en Sri Lanka), los países con más mujeres mandatarias, son:

–          Bangladesh ……… 3

–          Haiti ………………… 3

–          Argentina ………… 2

–          Filipinas …………… 2

–          India ……………….. 2

–          Irlanda ……………. 2

–          Islandia …………… 2

–          Noruega …………. 2

–          Nueva Zelanda .. 2

–          Suiza……………….. 2

–          Sri Lanka …………. 2

Sobre WomenCEO:

WomenCEO (www.womenceo.es) es una asociación española sin ánimo de lucro formada por mujeres empresarias y directivas cuyo objetivo es promover el acceso de las mujeres a los puestos de alta dirección y gobierno de las empresas y en la que las socias colaboran entre sí para compartir experiencias, intercambiar conocimientos y potenciar el networking. Una organización que busca la proyección profesional de las mujeres para acelerar el equilibrio de género en los puestos directivos y los consejos de administración de las grandes empresas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?

 

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos