Nace CONECTA, un sello para la gente que quiere mejorar

Hace pocos días se ha presentado a la prensa CONECTA, el nuevo sello editorial de Random House Mondadori dedicado al mundo de los negocios y la empresa. Serán «libros que pueden llegar a un público muy amplio, a gente que quiere mejorar», tal y como ha explicado Jordi Galli, su director editorial; y serán solo 20 títulos al año «porque a diferencia de otras propuestas, es un número acotado, cada libro está muy trabajado, muy bien elegido».

En cuanto al formato, la apuesta de CONECTA es triple: se editará en papel y digital, y los autores tendrán presencia activa de en Internet a través de la web de la editorial. «Somos editores del año 2011 y queremos que los trabajos de nuestros autores estén disponibles en cualquier soporte», ha asegurado Galli.

Por su parte, Carlos Martínez, editor de CONECTA, ha hecho hincapié en las exigencias que el sello plantea «a títulos y autores: la primera es la experiencia, que el libro salga de la experiencia del que lo escribe; la segunda, que los libros supongan una aportación práctica para el lector, para su vida profesional pero también para su vida privada».

En el acto ha estado presente Antonio Núñez, autor de La estrategia del pingüino. Influir con mensajes que se contagian de persona en persona. Apasionado de la etología, Núñez ha contado como su teoría surgió al comprobar que el comportamiento de la gente que participa en las redes sociales se asemeja al de los pingüinos: «entre los pingüinos no existe el macho alfa, no hay ninguno que por su fuerza esté destinado a dirigir la manada», y eso también pasa en las redes sociales. Además, para Antonio Núñez «la comunicación en las redes sociales es una comunicación femenina», las mujeres comunican permanentemente emociones, sentimientos y «dejan de comunicar en el momento en el que hay un problema»; en tanto que la comunicación masculina no abunda en los peque! ñ os detalles y «solo se produce cuando hay un problema».

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros de Empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

Artículo anteriorLas mujeres en el Día Mundial de Internet
Artículo siguienteMujeres al volante: Sólo un 4% de las infracciones