Hermila García, la primera jefa de policía del municipio de Meoqui, en el estado fronterizo de Chihuahua fue asesinada a tiros por un gurpo cuando iba a su trabajo. Había asumido el cargo de directora de Seguridad Pública el 9 de octubre pasado, y desde entonces dirigía una corporación integrada por 90 agentes policiales.
Según el reporte de la Fiscalía de Chihuahua, Hermila García murió en el interior de su automóvil a unos 10 kilómetros del centro de Meoqui, cerca de su domicilio. "Esta mañana sufrimos un lamentable atentado en el que perdió la vida la Directora de Seguridad Publica, este ayuntamiento manifiesta su más grande dolor. Hermila, siempre demostró una gran calidad mental, extraordinaria valentía, la recordaremos, siempre con una sonrisa y gran alegría de vivir, la extrañaremos y pedimos al creador la reciba en su seno y a nosotros nos de resignación y consuelo a su familias, con la voz entre cortada se expreso el alcalde municipal", dijo en rueda de prensa el Presidente Municipal, Jesús Salvador Esquivel García.
En Ciudad Juárez las mujeres son desaparecidas, asesinadas, a un ritmo de una cada 29 horas.
En lo que va del año se han registrado 26 mujeres desaparecidas, lo que significa un incremento del 400 por ciento en relación al 2008 Ciudad Juárez queda en Chihuahua, y allí las mujeres son desaparecidas, asesinadas, a un ritmo de una cada 29 horas. En lo que va del año se han registrado 26 mujeres desaparecidas, lo que significa un incremento del 400 por ciento en relación al 2008 con 18 mujeres desaparecidas y 2009 con 22, según informó hace días la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez.
La ciudad es emblemática por los homicidios y desapariciones de mujeres, delitos que a partir de los años noventa salieron a la luz a nivel internacional; se conoció que mujeres jóvenes y de origen humilde, en su mayoría, eran raptadas, mantenidas en cautiverio y sujetas a una feroz violencia sexual antes de ser asesinadas y dejadas en lotes abandonados.
Otras jefas de policía
En Chihuahua hay otras tres jefas de policías: Verónica Ríos Ontiveros en Samalayuca, en el poblado de El Vergel; Olga Herrera Castillo en Villa Luz – que asumieron a principios de noviembre-; y Marisol Valles, de 20 años, que dirige la policía del municipio de Práxedis G. Guerrero, desde octubre. Hace dos años fue asesinada la directora administrativa de la policía en Ciudad Juárez, Silvia Molina.
- Mujeres al volante: taxis rosas
- Desigualdad en México
- Europa contra la violencia de género
- Cosméticos MAC: campaña que perpetúa la violencia sexista
- Violencia de género y repulsa social: decir SI en el día del NO
- Protección a las mujeres en Europa: Euroorden, garantía necesaria
- `Trabajar por la paz, es trabajar por la igualdad real´
- Literatura contra la violencia de género
- Hombres por la Igualdad contra la violencia de género
- La UE aprueba la Euroorden para proteger a víctimas del machismo
- Enfrentar la trata y la violencia de género
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?