El aumento del desempleo en estos últimos años se ha cebado con varios colectivos como jóvenes o inmigrantes, sin embargo, hay un grupo que ha resistido esta crisis y que, incluso, presenta índices de mejora: las mujeres de más de 35 años, nativas y formadas.
"Esto tiene una serie de consecuencias sobre el tipo de familias que están surgiendo en nuestra sociedad""Es el colectivo menos afectado por el desempleo y el que mejor ha resistido a la crisis", detalló Josep Oliver, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y responsable del índice laboral de Manpower Group. La 44 edición de este estudio, La lenta consolidación de la recuperación del desempleo, destaca que las mujeres de la franja mencionada ya reflejan una estabilización del empleo frente al grupo masculino que todavía pierde ocupación.
"Esto tiene una serie de consecuencias sobre el tipo de familias que están surgiendo en nuestra sociedad, pero también demuestra el esfuerzo que han hecho las mujeres por formarse", explicó el catedrático, según recoge Cinco Días.
También muestra una mejora las tasas de empleo de los nativos pasando de una caída del 3,6% a crecer un 0,4% en el último año. Aquellos que nacieron fuera de España también han reducido la pérdida de empleo, aunque en menor medida, con una caída del 6,8% en el primer trimestre de 2013 al 5,1% en el mismo periodo de 2014.
También te pueden interesar…
- Las empresas necesitan profesionales motivados
- Suecia y Dinamarca, los países europeos donde trabajan más mujeres
- Redes sociales y networking para mejorar tu carrera
- Comienza a trabajar tu marca personal
- Cómo no ‘morir de éxito’ después de una promoción
- Lanzan el IX Premio Concilia Jóvenes Emprendedores
- Consejos para dar buena impresión en una entrevista
- "Hay que aumentar el salario emocional de los trabajadores"
- Un candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales
- Crece el emprendimiento entre las mujeres
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO?