La fiscal malagueña de Violencia de Género visitó Argentina

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE

Flor de Torres, fiscal andaluza de Violencia de Género, viajó a Argentina para compartir el sistema de actuación del ministerio fiscal en Málaga y en Andalucía en esta materia. Se refirió particularmente a los protocolos y las relaciones institucionales.

Según De Torres, los responsables de instituciones jurídicas de dicho país mostraron "su interés" por conocer "lo que se hace en Málaga" en materia de violencia contra la mujer y sobre el papel del ministerio público en protocolos de actuación y cooperación institucional.

De Torres destacó que a pesar de que la legislación no sea tan concreta en Argentina, en este momento se trata de "avanzar". "Las leyes están vivas y existe una implicación, una preocupación y un interés".

Perspectiva de género

Así, fue invitada a asistir a unas jornadas nacionales de ministerios públicos, que se celebró del 28 al 30 de septiembre en la ciudad norteña de Salta, para participar en el panel que llevaba por título ‘Perspectiva de género en las intervenciones del ministerio público’.

De Torres declaró asistió, asimismo, a otros encuentros en Buenos Aires con la Defensoría de la Nación Argentina y también con representantes de la Fiscalía de Buenos Aires, especialistas en la materia, con el fin de mostrar la experiencia española, y en concreto las de Andalucía y Málaga.

Tres fases

La fiscal explicó que se ha hablado de una secuencia con tres fases:

  • La primera sería un protocolo interno de actuación sobre la atención a las víctimas de forma igualitaria,
  • La segunda se trataría de crear circuitos de conexión institucional.
  • Como tercer paso, se ha abordado una actuación más concreta, con mujeres extranjeras y de zonas rurales.

La fiscal valoró que se hayan fijado en el modelo de Málaga y Andalucía en materia de violencia de género y considera que esto significa que "estamos funcionando bien".

Argentina avanza

De Torres, que ya ha participado en iniciativas similares en países como Bolivia o Marruecos, destacó que a pesar de que la legislación no sea tan concreta en Argentina, en este momento se trata de "avanzar". "Las leyes están vivas y existe una implicación, una preocupación y un interés".

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos