¿Te imaginas un aparato que te limpie la casa con la energía que generas cuando estás en el gimnasio, o dando un agradable paseo? ¿Y un dispositivo que te ayude a comer más saludable, programando tu dieta en función de tus gustos a la vez que evita el desperdicio de alimentos? Estos son los diseños generados por las mentes prodigiosas de los dos españoles que han conseguido estar entre los 20 semifinalistas (elegidos entre más de 1.700 candidatos de 60 países) del concurso Electrolux Design Lab: Francisco Barboza y Natalia Aguado
El prestigioso concurso internacional de diseño Electrolux Design Lab ha dado a conocer a los 20 semifinalistas de la edición 2013, elegidos entre más de 1.700 candidatos de 60 países. Dos españoles han conseguido estar en este selecto grupo: Natalia Aguado, de Tudela (Navarra), estudiante de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y Francisco Barboza, original de Zaragoza y actualmente estudiante de un master en Diseño Superior en el IED de Turín (Italia). La edición de este año ha estado centrada en el nuevo “Modo de Vida Urbano”, con tres temas principales a elegir: cocina social, aire natural y limpieza sin esfuerzo, en los que nuestros diseñadores han basado sus propuestas.
La edición de este año ha estado centrada en el nuevo “Modo de Vida Urbano”, con tres temas principales a elegir: cocina social, aire natural y limpieza sin esfuerzo, en los que nuestros diseñadores han basado sus propuestas.Natalia participa con un divertido e inteligente aparato, Orbita, ¡que nos resolvería bastante la vida! Se trata de un dispositivo que transforma los movimientos corporales en energía para limpiar tu casa gracias a un sensor portátil (que puedes colocarte en la muñeca o tobillo) y que haría posible que dedicáramos el tiempo a cosas más agradables que la limpieza, como por ejemplo, hacer ejercicio, dentro o fuera de casa mientras, a su vez, nuestro hogar se mantiene limpio. El aparato puede ser controlado mediante una aplicación y levita en el aire mediante el uso de ventiladores de gran alcance. Con la ayuda de un sistema detector, limpia solo en lugares en los que hay suciedad y es capaz de interactuar: se activa al decirle frases cariñosas y personales como “Vamos Orbita”, y para apagarlo solo tenemos que decir “Gracias Orbita!”, genial, ¿no?
Francisco, por su parte, quiere que cuidemos la línea y a la vez no desperdiciemos alimentos. Ahorro y salud, una buena combinación. Su diseño se llama Kitchen Hub: un dispositivo inalámbrico ideado para ayudar a comer de manera más sana y reducir el desperdicio de comida, gestionando adecuadamente su consumo. Una aplicación de stock de comida controla los alimentos que tenemos en casa como centro del dispositivo sobre el que giran el resto de aplicaciones. Además se almacenan las dietas personales de cada miembro de la familia, con una lista de recetas y una función de asistente para ayudarnos a hacer la compra: ahorro de tiempo y dinero. El anillo-soporte inteligente se puede utilizar fácilmente en la cocina, se puede lavar y la información puede ser transportada a través de una aplicación externa.
Con las candidaturas de Natalia y Francisco en la semifinal, España se sitúa así como uno de los tres países con más candidatos en esta fase, compartiendo posición con China y Corea. Los jóvenes talentos se enfrentan ahora al último desafío, una cuarta y última etapa en la que tendrán que centrarse en desarrollo de la funcionalidad de su propuesta, y para la que tendrán de plazo hasta el 1 de agosto.
Tras esa fecha se dará a conocer el nombre de los 8 finalistas que tendrán, por último, que presentar sus diseños ante un jurado de profesionales de reconocido prestigio internacional en una gala que se celebrará el próximo 16 de octubre en de Estocolmo (Suecia). Dicho jurado analizará cada propuesta tomando en consideración su intuitivo diseño, las novedades que presenta y su aplicación respecto a las necesidades del consumidor, para fallar un primer premio consistente en seis meses de prácticas remuneradas en alguno de los Centros Internacionales de Diseño de Electrolux y 5.000€ en metálico. También se fallará un segundo premio de 3.000€ y un tercero de 2.000€. El favorito del público, elegido vía online, obtendrá también un premio de 1.000€ en metálico.
Once años de apuesta por la innovación y el talento joven
A lo largo de estos años, el concurso ha recibido interesantísimas propuestas con las que perfectamente podríamos imaginar nuestros hogares del futuro: el purificador de aire flotante “Areoball”, ganador de la pasada edición, el “Portable Spot Cleaner”, una lavadora portátil que quita las manchas de la ropa en cualquier lugar usando iones negativos y vapor o “The Sanail” –el caracol-, un sistema móvil de calor y cocción basado en el proceso de inducción magnética. El año pasado España estuvo representada por el donostiarra Julen Pejenaute, que llevó a la final su diseño “ICE” (Interactive Cook and Experience), una original lámpara interactiva para la cocina que servía de ayuda para elaborar recetas y de asistente intuitivo para disfrutar al máximo del proceso culinario.
También te pueden interesar…
- Nuevos productos de Giona Premium Glass
- Nueva colección Fuerza y Brillo de Pantene
- Google Glass: Ojos que todo lo ven (y lo vigilan)
- 10 Apps móviles imprescindibles para las madres del S.XXI
- Esta temporada dale a tus ojos un estilo Total Black
- El vestido de novia ya no se guarda, ahora se vende
- Day´s ahora es Kotex® Day´s
- Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Consigue tu entrada
- Las mujeres de Madrid participan en la campaña Mil gracias cariño
¿Ya has visitado Escaparate en nuestra ZONA CONSUMO?