ASEBIO, la Asociación Española de Bioempresas, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la colaboración de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, una nueva e innovadora iniciativa para divulgación de la biotecnología: la exposición “Tu Casa Biotech”.
“Tu Casa Biotech” permitirá a la sociedad descubrir las aplicaciones de la biotecnología en nuestra vida cotidiana a través de un entorno cercano al ciudadano, en el que se mostrarán diferentes aportaciones, productos y procesos biotecnológicos.
Se trata de una exposición muy divulgativa, ya que a través de un entorno similar a la cocina de una casa, el visitante descubrirá, mediante un sistema de preguntas y respuestas, qué beneficios le aporta actualmente la biotecnología, en áreas como la alimentación, la salud, la agricultura, el medioambiente y la industria. De igual modo, el público podrá pasearse por “Tu casa Biotech” y conocer toda una serie de productos y artículos que ilustran la implicación de la biotecnología en nuestras tareas cotidianas.
El visitante descubrirá, mediante un sistema de preguntas y respuestas, qué beneficios le aporta actualmente la biotecnología, en áreas como la alimentación, la salud, la agricultura, el medioambiente y la industria.Un video divulgativo sobre las aportaciones de la biotecnología en la sociedad actual y un taller práctico completan la muestra. Gracias a este taller, el visitante podrá participar en la obtención de ADN de bacterias, en la caracterización de diferentes especies de peces y detectar mediante técnicas de genética la vinculación materno-filial.
Esta primera exposición de “Tu casa Biotech”, que tendrá lugar en el Museo CosmoCaixa de Alcobendas (Madrid), tiene un claro carácter itinerante y está previsto que otras Comunidades Autónomas acojan la muestra a lo largo del año 2009.
Acerca de ASEBIO
ASEBIO agrupa a más de 150 compañías, asociaciones, fundaciones, universidades, centros tecnológicos y de investigación que desarrollan sus actividades en relación con la biotecnología en España.
ASEBIO actúa desde 1999 como plataforma de encuentro y promoción de aquellas organizaciones interesadas en el desarrollo del escenario biotecnológico nacional. Para ello, colabora estrechamente con las administraciones regionales, nacionales y europeas, así como con todas aquellas organizaciones sociales interesadas en el uso de la biotecnología para la mejora de la calidad de vida, el medio ambiente y la generación de empleo cualificado.
Entidades colaboradoras:
Acerca de Merck y la División Merck Serono
Merck es la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo. Merck Serono es la división de negocio de Merck especializada en el sector biotecnológico en las áreas de Oncología, Neurología, Fertilidad, Cardiometabolismo, Alergia y en el tratamiento de otras patologías, como el déficit de hormona de crecimiento.
Acerca de FECYT
FECYT (MICINN) actúa como operador de las grandes redes de comunicación de la ciencia, aglutinando a los Museos de Ciencia y Tecnología, a las Unidades de Comunicación Científica, a las Ciudades, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas en la puesta en escena del Año Europeo de la Innovación y la Creatividad.
También te pueden interesar…
- Premio de Biotecnología Aliter
- Ácido fólico durante el embarazo
- Aspectos emocionales en la fertilidad asistida