De cara a las Elecciones del 2011, el PSOE y el PP explicaron los pasos que deben seguir los españoles y españolas residentes en el exterior cuando deban votar el 20N. Así, el PSOE presentó un video en Francia, a través del diputado Ricardo Cortés, y el PP de Argentina informó los pasos a seguir a través de un correo electrónico con una nota y un gráfico.
20N
El 20 de Noviembre era ya una fecha muy particular para España, dado que evoca la muerte de dos reconocidos representantes de la derecha hispánica: el fundador del partido ultraderechista FE de las JONS, José Antonio Primo de Rivera (1936), y el dictador Francisco Franco (1975). Sin embargo, este año dicha fecha será recordada por otro motivo: las elecciones generales, que el mismo Zapatero anticipó, para "proyectar certidumbre política y económica sobre los próximos meses".
La solicitud del voto puede hacerce a partir del 27 de Septiembre y hasta el 22 de Octubre en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente, según donde se esté registrado en el CERA. Los Candidatos
Según Ricardo Cortés "El PSOE tiene al mejor candidato para ser presidente del Gobierno y su nombre es Alfredo Pérez Rubalcaba". Sin duda "es el político mejor valorado por los españoles y el único que puede asegurar el mantenimiento y mejora del actual Estado de Bienestar que tiene España".
Por su parte, el PP estará representado el próximo 20N por Mariano Rajoy, el político español con más seguidores en las redes sociales.
¿Cómo deben votar los emigrantes?
La solicitud del voto puede hacerce a partir del 27 de Septiembre y hasta el 22 de Octubre en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente, según donde se esté registrado en el CERA (Censo de Españoles residentes Ausentes).
Requisitos
- Ser español y mayor de 18 años.
- Residir en el extranjero
- Estar inscripto en la oficina consular en el CERA.
Documentación
- Impreso Oficial de solicitud de voto. Se puede conseguir de tres maneras. Una, recibiéndolo por correo procedente de la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Convocatoria de Elecciones. Otra, descargándolo de internet en las direcciones www.ine.es y www.dnielectronico.es y, por último, retirándolo en la dependencia consular que le corresponda por su residencia.
- Fotocopia del Pasaporte Español o, en su defecto, Certificación de Nacionalidad o de Inscripción en el Registro de Matrícula Consular.
Procedimiento
Para llevar a cabo la elección de los diputados, los electores deben de escoger la papeleta con los candidatos del partido político de su elección e introducirla en el sobre blanco que está indicado para la elección de Diputados. Luego, hay que cerrar correctamente el sobre, el cual sólo debe incluir una papeleta sin estar escrita o dañada, ya que si no se consideraría un voto nulo.
La emisión del voto para los residentes en el exterior también ofrece varias posibilidades.
El voto por correo deberá hacerse antes del 15 de noviembre. En el sobre que va dirigido a la Delegación Provincial del Censo Electoral hay que meter el certificado del CERA, la fotocopia del pasaporte español y los sobres de votación.
El plazo para ejercer el voto en urna son los días 16, 17 y 18 de noviembre y se hará en las oficinas o secciones consulares o en el lugar que éstas designen. El contenido del sobre debe ser el mismo que en el voto por correo, pero además es necesario llevar el pasaporte original y el certificado del CERA.
También te pueden interesar…
- Candidaturas y disputas de las mujeres en las listas del PSOE
- Esperanza Aguirre espera que la izquierda no manipule el 15-M
- Igualdad, RSE y ecología en la campaña de Madrid
- Los candidatos de Madrid suman votos en las redes sociales
- Rajoy lanzó su campaña rodeado por mujeres
- Zapatero y las candidatas del PSOE, para que gane la igualdad
- Mariano Rajoy: `En casa hago prácticamente nada´
- Cospedal: “La conciliación es la mayor mentira del siglo XXI”
- Ana Pastor: “España vive una crisis de liderazgo sanitario”
- La práctica de la Igualdad en la actividad empresarial
- Igualdad en los consejos: A este ritmo, faltan 21 años
- EMAKUNDE: 7 empresas vascas con distintivo por la igualdad
¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?