E-chance: Nuevas tecnologías para mujeres emprendedoras

"La idea es aprender haciendo las cosas", explicaba Emilia Moreira, representante de ASIMAG, en la presentación del proyecto e-Chance 2.0 para Mujeres Emprendedoras. Organizado por AMESAL y varias asociaciones internacionales, tiene como objeto fomentar la mentalidad emprendedora de las mujeres, proporcionar el acceso a la formación y mejorar las competencias en el uso de tecnologías basadas en web 2.0, promoviendo la innovación y la creatividad entre el colectivo de mujeres y mejorando su autoempleo. Herramientas ideales contra la crisis.

E-Chance 2.0 está dirigida tanto a mujeres que ya están en contacto con las tecnologías, como aquellas con muy poco conocimiento. Ofrece un marco de aprendizaje interactivo y en contacto con las redes sociales. Cada usuaria debe registrarse para crear su propia cuenta. La plataforma, disponible en varios idiomas, cuenta con una sencilla guía de navegación y manual de prácticas, con entrevistas a mujeres que cuentan sus propias experiencias de emprendimiento.

Cinco módulos prácticos
El curso de formación consta de cinco partes, que incluyen textos fáciles e inmediatos, herramientas 2.0, ejercicios, referencias bibliográficas y tutoriales. :
1-¿Cómo empezar?
2-Gestión.
3-Comunicación.
4-Marketing.
5-¿Cómo hacer contactos?

También hay un apartado de recursos, donde las usuarias pueden compartir diversos materiales, foros, un canal en youtube y páginas en redes sociales.

Para más información: www.echance2.eu

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado SI-TIC-Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos