Cumbre de Mujeres 09: ser parte del mundo

Terminó la Cumbre Global de las Mujeres 2009.  Mercedes me preguntaba hacia dónde van las mujeres… Después de este foro puedo contestar que a todas partes.  Volvemos a casa en todos los continentes, en todas las áreas tanto privadas como públicas y con la curiosidad y necesidad de ser parte de lo que pasa en el mundo.

Tomar decisiones es siempre un acto de fe, especialmente fe en nosotras mismas.Si caminas lo suficiente, llegarás

Una  de las sesiones que más me gustó, tal vez por mi situación personal actual, fue la de asumir riesgos en el plan de carrera. Pido prestada una frase "ser parte de lo que pasa en el mundo" a Jessica López, Vicepresidenta del Banco Estado de Chile que explicó que el riesgo, en árabe,  significa lo que depara la providencia.  Es claro entonces que no podemos evitar el riesgo en nuestras vidas y que, en el mejor de los casos, simplemente podemos manejar cómo lo percibimos y cómo lo gestionamos.  Krista Wallochik, CEO de Norman Broadbent de España, mostró un excelente video que quiero compartir aquí, que muestra claramente que tomar decisiones es siempre un acto de fe, especialmente fe en nosotras mismas.  Toda carrera empieza con una idea de hacia dónde queremos ir, buscando el sendero.  Como se dice en el video de Indiana Jones, "si caminas lo suficiente, llegarás". Nos preguntó  si el fracaso no fuese una opción, ¿a qué nos dedicaríamos? 

Una de las peores limitaciones que encontraron en sus carreras fueran autoimpuestas por un excesivo perfeccionismo.

Según Krista debemos cuestionar nuestros propios límites ya que últimamente son nuestras propias creencias las que nos limitan. Damayanti Vasudevant, vice presidenta de Diversidad e Inclusión de RR Donnelley (EEUU), que se crió en una familia de origen musulmán que emigró de la India y tuvo una deli de comida judía en Inglaterra, ¡imagínense!  Desde chica percibió que el riesgo era parte del crecimiento y que nuestra actitud frente al riesgo depende de tres factores. El primero es la socialización y los modelos que recibimos al crecer. El segundo componente son las tres C: "competencias, confianza y coraje".  Ser competente,  tener los requisitos para una determinada posición, estar formadas e informadas es indispensable para arriesgarse Al igual que Krista, recalcó que debemos tener confianza en nuestras capacidades y no limitarnos. 

Muchas de las ponentes comentaron que una de las peores limitaciones que encontraron en sus carreras fueran autoimpuestas por un excesivo perfeccionismo y falta de confianza en sí mismas.  Para ganar confianza entonces, hay que perder el miedo a equivocarse, e incluso al fracaso.  Recalcaron que siempre hay segundas y terceras oportunidades, que los fracasos son pasajeros y dependen de cómo y cuánto aprendemos en el proceso.  La tercera C es coraje. Todas las mujeres con las que he hablado mencionaron que alguna vez en su carrera, casi cotidianamente, tienen que cuestionar el status quo y las prácticas habituales de las empresas en las que se encuentran.  Aconsejaron acompañar los cuestionamientos con razones y datos además de aportar soluciones y cursos alternativos de acción.  No alcanza con criticar y mostrar que hay cosas que no funcionan; hay que tener una actitud pro-activa y proponer.

Apoyos y mentores

Solemos pensar que el trabajo habla por nosotros y esto no es así, la visibilidad y el cuidado de la imagen son muy importantes.

Si las tres C y la socialización son importantes,  todavía nos falta la última pata de la mesa. Apoyos (support en inglés).  Estas mujeres que me impresionaron tanto son creadoras, creativas y  jugadoras de equipo. Recalcaron que el coraje lo da el conocimiento pero también los apoyos dentro de una empresa. Las decisiones no se toman en un vacío y es importante tener equipos capacitados y leales.  El rol del mentor también fue rescatado como un aspecto importante en el proceso de evaluar qué riesgos valen la pena. Las mujeres solemos descuidar este tipo de apoyos internos que realmente son indispensables. Solemos pensar que el trabajo habla por nosotros y esto no es así, la visibilidad y el cuidado de la imagen son muy importantes.

También hace falta los apoyos externos de maridos, familiares y amigos: Las decisiones que tomamos en nuestra carrera afectan a otros y las decisiones de los otros en nuestro entorno nos afectan.  Estas mujeres que han llegado a lugares de poder han encontrado un equilibrio familiar, es posible, existe. Han tenido que aprender a pedir ayuda, a confiar en los demás y tienen hijos adaptados -¿y adaptables?-,  así como parejas que comparten el camino.

En un mundo que cambia todos los días,  la porfiada necesidad de ser parte de lo que pasa ees lo que las hace únicas y especiales.

No conocemos la lista de ex maridos,  psicólogos,  úlceras y noches de insomnio. que quedaron en el camino.  Por alguna razón es una cara que se han negado a mostrar a pesar de preguntas directas al respecto. En mi caso la lista sigue acumulando temas pendientes, un ex marido,  una tesis doctoral que  llevó más de 8 años , la promesa casi semanal de volver al gimnasio, de ver más a mi amigos, de tener más tiempo para mí …  y no sigo que me deprimo.

Las mujeres que me impresionaron no lo hicieron por ser perfectas. Mucho más me impresionó  su cualidad de ser humanas, de comprometerse con el mundo que las rodea, de ser curiosas, y volviendo a Jéssica López por "encontrase incómodas en la comodidad"

En un mundo que cambia todos los días,  la porfiada necesidad de ser parte de lo que pasa ees lo que la
s hace únicas y especiales.  Comprometidas con sus organizaciones, con el medio que las rodea y la sociedad, curiosas y con ganas de aprender,  flexibles y "apasionadas por crear el mundo en el que estamos viviendo".

Y sabiéndonos acompañadas por muchas otras mujeres, volvemos a casa después de una intensa Cumbre Global de las Mujeres 2009. El año que viene nos veremos en China. Como Indiana Jones en el video, hemos tirado arena para hacer visible el camino, para que otras lo sigan más fácilmente, y para que nuestro camino de vuelta y de reencuentro sea más fácil.

 

Artículo anteriorPacientes de Esclerosis Múltiple: un manual esperado
Artículo siguienteBeatriz Cabrera, CA