EJE&CON, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, ha lanzado este martes la iniciativa #AquíEstánEllas, que tiene como objetivo abordar la infrarrepresentación de las mujeres expertas en paneles, medios de comunicación y eventos.
El acto de presentación ha tenido lugar en la Oficina del Parlamento Europeo en España y ha contado con la participación de destacadas personalidades, entre las que se encontraban la presidenta de EJE&CON y de la Fundación Aranzadi LA LEY, Cristina Sancho Ferrán, y la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés Marín.
Leer más: Lili Zommer: «#AquíEstánEllas combate la falta de mujeres en paneles y medios»
#AquíEstánEllas: la presentación
Durante el evento, Cristina Sancho Ferrán ha insistido en que es fundamental que la opinión de las mujeres expertas sea tenida en cuenta en todos los ámbitos, en la misma medida en que se considera el punto de vista de los hombres: «#AquíEstánEllas es nuestra respuesta a la supuesta dificultad de encontrar mujeres expertas para formar parte de paneles, noticias en medios de comunicación y eventos. Queremos proporcionar soluciones concretas y trabajar en conjunto para lograr equilibrio en participación y representación».
Por su parte, la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés Marín, ha expresado: «Para Europa, es esencial promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Desde 2018, la iniciativa #DóndeEstánEllas impulsa la visibilidad de mujeres expertas en seminarios, conferencias y eventos públicos para evitar los debates en los que sólo participan hombres, porque estamos convencidos de que no podemos dejar de lado la opinión del 50% de la sociedad. Ya tenemos más de 180 entidades adheridas al Manifiesto, entre los que está EJE&CON. Que asociaciones firmantes avancen en el sentido marcado por esa iniciativa es una gran noticia que celebramos y, por supuesto, respaldamos”.
«Queremos proporcionar soluciones concretas y trabajar en conjunto para lograr equilibrio en participación y representación»
Mientras tanto, la directora de la campaña #AquíEstánEllas Lidia Zommer, VP de EJE&CON, ha explicado que esta iniciativa surge como una respuesta a la ceguera colectiva: «Queremos superar este desafío proporcionando gafas a quienes las necesiten para centrar la mirada, y ayudando a las profesionales, organizaciones y colectivos a identificar a mujeres expertas en sus respectivos campos. Queremos crear un puente entre los que otorgan el micrófono y quienes lo merecen, porque cuando aprovechamos todo el espectro del talento humano no estamos eligiendo la igualdad sobre la excelencia. Estamos eligiendo la igualdad para potenciar la excelencia».
En la mesa redonda, titulada Centremos la mirada, han participado como moderadora María del Castillo, socia de EJE&CON y directora general en Dékuple para España & Portugal; Luisa García, socia y Chief Operating Officer Global de LLorente y Cuenca; Luis Álvarez, presidente de EMEA de Neoris; Mercedes Wullich, presidenta de Las Top 100 Mujeres Líderes en España; y la periodista Tania Martínez, socia de EJE&CON y exdirectiva de El Mundo y de Expansión. Todos ellos, han reconocido la importancia de esta acción de EJE&CON para que el reconocimiento de las mujeres expertas se convierta en una realidad, empoderando a las mujeres y enriqueciendo el debate en todos los ámbitos de la sociedad.
#AquíEstánEllas es una iniciativa a la que están llamadas a participar todas las personas y organizaciones que desean contribuir a la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres. La información para unirse a la campaña #AquíEstánEllas se encuentra en este enlace.
Por último, EJE&CON agradece a las empresas Alain Afflelou, Dekuple y Mujeres y Cía., su implicación y ayuda como patrocinadores para la celebración del evento de presentación de la campaña #AquíEstánEllas.
Sobre EJE&CON
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) es una organización sin fines de lucro que promueve la presencia de mujeres en puestos de alta dirección y consejos de administración. Fundada en 2015, está compuesta por más de 1500 profesionales de grandes empresas, directivos comprometidos con el talento sin sesgos de género ni de generación. Entre los proyectos más relevantes, destacan los Premios EJE&CON al Talento Sin Género, que reconocen a las organizaciones que trabajan para impulsar la igualdad, y el Código EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad de la Empresa, que cuenta actualmente con cerca de 200 empresas adheridas.
Marta García-Valenzuela: «La sostenibilidad es una respuesta colectiva a problemas complejos»