El Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón-Comunidad de Madrid, ANIMADRID, cumple 10 años con más animación que nunca. El conocido festival, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, arranca esta semana con un amplio abanico de propuestas para toda la familia, tras su esperada inauguración oficial el pasado jueves, 24 de septiembre, y un fin de semana lleno de talleres para los más pequeños donde la alta participación ha sido la tónica de las jornadas.
La programación comienza con un ciclo de excepción dedicado a Sudamérica, después del éxito del año pasado con la retrospectiva centrada en los países centroamericanos. ‘Una ventana abierta a Sudamérica’ mostrará desde mañana, y hasta el jueves, 1 de octubre, el mejor cine corto sudamericano, de difícil visionado en España.
La obra de Walt Disney tendrá un espacio en ANIMADRID con la proyección de dos documentales sobre la vida y obra del animador.Las sesiones tendrán lugar desde las 17,00 horas en la sala de conferencias del Espacio Cultural Mira y supondrán un completo recorrido desde los años 60 hasta nuestros días, con trabajos de directores consagrados como Carlos Santa y Fernando Laverde (Colombia), Alberto Monteagudo (Venezuela) y Vivienne Berry (Chile).
Argentina tendrá un papel destacado dentro de este especial sudamericano, al ser el país invitado de este año. Así, a lo largo de la semana proseguirá la proyección de un ciclo especial de su cine, que ya arrancó la pasada semana, en sesiones en el MIRA Teatro y en la Sala de conferencias desde las 17,00 horas. Su importancia en el género de animación es innegable, como demuestra haber sido el productor del primer largometraje de animación realizado en todo el mundo, El Apóstol (1917).
Esta merecida retrospectiva culminará con un homenaje el viernes, 2 de octubre, al animador uruguayo Walter Tournier, conocido por sus múltiples trabajos premiados en festivales de todo el mundo. El acto tendrá lugar durante la gala de clausura a las 21,00 horas en el MIRA Teatro.
Otro gran nombre internacional de la animación, el español afincado en Estados Unidos, Miguel Ángel Fuertes, será otro de los invitados de este décimo cumpleaños de ANIMADRID. Reconocido por sus creaciones en los estudios de Steven Spielberg o George Lucas, visita el certamen con el objetivo de apoyar la animación española y para contar sus variadas experiencias laborales en este campo en un seminario a cargo de la Escuela Trazos. Será el jueves, 1 de octubre, a las 17,00 horas.
Por otra parte, la obra de Walt Disney tendrá un espacio en ANIMADRID con la proyección de dos documentales sobre la vida y obra del animador. La representación española vendrá de manos del director Eduardo Soler con el documental Disney a través del espejo, que propone una curiosa vinculación entre Disney y España ya que, según una antigua teoría, el animador habría nacido en Almería.
Desde Estados Unidos viajará Theodore Thomas, hijo de Frank Thomas, considerado uno de los primeros animadores de Disney, que proyectará un documental llamado Walt y el grupo. Las proyecciones de estos documentales tendrán lugar el miércoles, 30 de septiembre, a las 22,00 horas y a las 19,00 horas respectivamente en el MIRA Teatro (C/Camino de las Huertas, 45).
También te pueden interesar…
- Teatro: Relatos sensuales
- Mujer busca hombre que aún no existe
- prograMADanza 09
- Icaro
- Toc-Toc
- El otro lado
- Chapí, una comedia divina
¿Ya has visitado Masculinidad/Tendencias en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?