Fundación Alares celebra la 9ª edición de los Premios Nacionales a la Conciliación, por la que sigue luchando, cuando el 22% de trabajadores tiene dificultades para compaginar vida laboral y familiar. Además, ya en su 4ª edición, Alares entregó los Premios Nacionales a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales en un momento en que el 69% de trabajadores percibe algún riesgo en su trabajo.
Premios Nacionales a la Conciliación
En cuanto a la conciliación, se ha señalado que en los casos en que ambos trabajan, el 36,5% de los varones declara que es su pareja quien se encarga del cuidado de los hijos menores de 3 años durante su jornada laboral, y esto ocurre en un 10,3% de las mujeres *. D. Javier Benavente Barrón, Presidente de Fundación Alares, ha sido el encargado de abrir el acto agradeciendo a todos los asistentes su compromiso con responsabilidad social, recalcando que "las medidas de conciliación tienen que entenderse como un equilibrio entre las necesidades de la empresa y las necesidades de plantilla".
En los casos en que ambos trabajan, el 36,5% de los varones declara que es su pareja quien se encarga del cuidado de los hijos menores de 3 años durante su jornada laboral, y esto ocurre en un 10,3% de las mujeres.Esta edición que ha contado con la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes de España, se ha convertido para Fundación Alares en todo un reto, siempre con el objetivo de destacar la importancia de la conciliación vida laboral-familiar en una sociedad como la nuestra. Los premios son un ejemplo de iniciativas positivas y herramientas de vital importancia para que España se sitúe como líder dentro del grupo de países que más trabajan por la Calidad de Vida de las Personas, la Igualdad de Oportunidades y la Competitividad Empresarial.
En la Gala de los Premios Nacionales Alares se han dado cita los representantes más importantes del mundo de la conciliación de la vida familiar y laboral de nuestro país.
El objetivo de los galardones es reconocer el esfuerzo y compromiso que hacen las diferentes instituciones, empresas, agentes sociales, directivos, profesores, investigadores y medios de comunicación por fomentar la conciliación laboral/familiar/personal, la corresponsabilidad y la Responsabilidad Social, unos elementos indispensables para la mejora de la Calidad de Vida y la Competitividad empresarial.
PALMARÉS
Instituciones
Ayuntamiento de Pedro Muñoz (primer premio)
Concello de Ordes, de A Coruña (accésit)
Gran Empresa
Leroy Merlin (primer premio)
Reale Seguros (accésit)
Mediana Empresa
Ecoembes (primer premio)
Finconsum (accésit)
Pequeña Empresa
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (primer premio)
Museo Thyssen-Bornemisza (accésit)
Agentes Sociales
Asociación Española de Expertos en la Relación con Clientes, AEERC (primer premio)
Directivos
Jerónima Bonafé, presidenta de Cooperativas Agroalimentarias, (primer premio)
Marcos González, Director de Mediaresponsable (accésit).
Profesionales de Medios de Comunicación
Laura Prieto Guijarro (primer premio)
Rosa Villacastín (accésit)
Medios de Comunicación
RTVE (primer premio)
ABC, sección Conciliación (accésit)
Información o Programas en Medios Audiovisuales
"El Reto de la Corresponsabilidad" de la Campaña "Te Corresponde, Nos Corresponde" de Cruz Roja (primer premio)
"Ser Madre es un plus" de Hirukide (accésit)
Innovación y Ensayo
"Clínica Online" de la Mutua Universal Mugenat (primer premio)
Dharma: la vida tras un despido (Eduardo Gismena) (accésit)
Universidades, Escuelas de Negocio, Otras Instituciones Educativas y de Investigación
Universidad de Salamanca (Unidad de Igualdad) (primer premio)
Institución Educativa Los Sauces (accésit)
Profesores e Investigadores
Alicia E. Kaufmann (primer premio)
Marina Romeo Delgado (accésit).
Premios Nacionales a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales
Los Premios Nacionales a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales destaca a aquellas empresas concienciadas con la inclusión de las personas con discapacidaden un momento en que el 69% de los trabajadores en España perciben estar expuesto al riesgo de accidentarse en su trabajo y el 84% señala sentir alguna molestia debido a posturas y esfuerzos que realiza.
Más de 1,4 millones de personas en edad laboral en España tiene el certificado de discapacidad, lo que representa el 4,76% de la población, y los contratos de trabajo de estas personas superan los 170.000.Sixto Cantabrana, Administrador de Cualtis, en su intervención, ha dejado claro "El seguimiento de las buenas prácticas en prevención de riesgos laborales es fundamental para la mejora laboral y de la salud de cualquier trabajador, y en el caso de personas con discapacidad es más si cabe crucial para su inclusión en el mundo laboral y para el mantenimiento de su puesto de trabajo".Los premiados
El premio a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales destinada a las Personas con Discapacidad en la categoría PYME ha sido concedido a Ibermática Social; el de Gran Empresa al Grupo Sacyr; el de Instituciones a Foment del Treball Nacional; y el de Profesional PRL al Dr. Miguel Martín Zurimendi.
Estos premios, que cuentan con el Patrocinio y Colaboración Técnica de Cualtis, han conseguido ser un referente en el mundo de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de las personas con discapacidad. Se trata de un reconocimiento de buenas prácticas que contribuyen a mejorar la calidad en el empleo facilitando la inclusión laboral y la continuidad en el puesto de trabajo.
Destacan la evaluación inicial del puesto de trabajo y de los riesgos derivados del mismo, intervenciones que favorecen la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en relación al acceso y la permanencia en el puesto de trabajo, pasando desde la correcta adaptación del puesto (ergonomía), una adecuada protección personal para evitar accidentes de trabajo, hasta una formación accesible que atienda las necesidades concretas de la persona de acuerdo a su discapacidad.
*Según un estudio de la Universidad Internacional de Valencia.
También te pueden interesar…
- Semana de la Diversidad e Inclusión en Henkel
- Alicia Kaufmann, Premio Nacional a la Conciliación
- NetApp: Mejor Multinacional para Trabajar en Europa
- ‘Apps for the World’ premiará proyectos de carácter social
- La ética ha muerto: ¡viva la RSE!
- Poca información sobre fiscalidad, corrupción y DDHH
¿Ya has visitado Diversidad y RSE en nuestra ZONA EMPRESAS?