Xunta de Galicia: empleos eminentemente masculinos

La escasez de mujeres en 200 ocupaciones de 51 categorías profesionales, es una realidad en Galicia donde más de la mitad de los parados son mujeres. Son datos que se desprenden de un informe de la Consellería de Traballo. La ocupaciones con una baja representación del colectivo femenino son dispares, entre las que se encuentran, por ejemplo, los puestos de conductores de autobús, controladores aéreos, detectives, socorristas o responsables de organizaciones empresariales.

Además, el estudio desvela que más de la mitad de las trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social se concentran en la quinta parte de las actividades económicas, así como también que las mujeres tienen mayores dificultades para acceder a puestos de responsabilidad y sufren una más temporalidad y parcialidad en su contratación.

Las mujeres tienen mayores dificultades para acceder a puestos de responsabilidad y sufren una más temporalidad y parcialidad en su contratación. 

Medidas de equiparación

Con el objetivo de intentar paliar estos datos, la Xunta de Galicia ha puesto en marcha diversas medidas:

  • Para fomentar el acceso de las mujeres a puestos directivos, en 2009 se implementaron subvenciones para la implantación de planes de igualdad.
  • Ayudas para mejorar, por parte de las empresas, la conciliación de la vida laboral y la familiar.
  • Ayudas específicas para los sectores tradicionalmente ocupados por hombres y con menor representación femenina.

Beneficiarios
Con respecto a las subvenciones destinadas a eliminar la infrarrepresentación de mujeres en determinados campos laborales, podrán beneficiarse de ellas aquellas pymes que en el momento de la solicitud tengan un máximo de un 20% de mujeres entre sus empleados. 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

Artículo anteriorTendencia: 5 indicadores del avance de las mujeres
Artículo siguienteLorena Galeotti: “Yo hiper-ponderaba los valores masculinos”