Vuelve la celestina

La obra de Fernando de Rojas, llevada anteriormente a la danza y al cine, se convierte en ópera por primera vez. La Celestina volverá a mediar entre Calisto y Melibea y desencadenará la tragedia de los amantes. Junto a ella, pícaros y prostitutas, como Elicia, Pármeno, Sempronio o Lucrecia componen un mosaico ejemplar en la literatura del Siglo de Oro.

El compositor Joaquín Nin Culmell, hijo de Joaquín Nin, importante músico cubano de fines del siglo XIX y de la soprano Rosa Culmell, hermano de Anais Nin decidió, pasados los noventa años, que deseaba cumplir dos deseos fundamentales: morir como ciudadano español (lo que consiguió con la concesión de la nacionalidad española en el 2001, con carácter excepcional por su gran aportación a la música española) y hacer realidad el montaje de su criatura escénica y musical más querida: La Celestina, que no alcanzó a ver en vida.


Lugar: Teatro de la Zarzuela c/ Jovellanos, 4

Horario de las funciones: Viernes 19 de septiembre, 2008 a las 20 horas
2ª función: Domingo 21 de septiembre a las 18 horas
3ª función: Martes 23 de septiembre a las 20 horas
4ª función: Jueves 25 de septiembre a las 20 horas
5ª función: Sábado 27 de septiembre a las 20 horas

 

Más información: www.celestinaopera.com

Artículo anteriorFamilias ensambladas
Artículo siguientePiden que los bancos mundiales actúen juntos en la crisis