La oferta turística de Alcázar de San Juan tiene un nuevo atractivo: el Torreón de Don Juan José de Austria, una parte de la antigua muralla de la ciudad que se ha recuperado para instalar el Centro de Interpretación de la Orden de San Juan. La espectacular puesta en escena museográfica, el entorno y la fuerza señorial del propio edificio son los elementos que aseguran el éxito de esta nueva propuesta.
La llegada de los Caballeros de la Orden de San Juan a principios del siglo XIII cambió por completo la vida social y económica de la antigua ciudad de Al-Kasar. En esta época, el Mare Nostrum se ha convertido en un espacio de frontera y lucha. En occidente, La Mancha es zona de conflictos entre los reinos cristianos y las taifas andalusíes. Los Caballeros Hospitalarios de San Juan llegan desde Jerusalén con espíritu de cruzada a defender las fronteras y se harán dueños y señores de villas, llanuras y colinas. En Alcázar de San Juan, los grandes priores de la Orden levantarán su palacio…
El visitante aprenderán cómo La Mancha formó parte de una historia que configuró Europa y el Mediterráneo, la impronta que dejaron en esta tierra los Caballeros Hospitalarios y cómo el pasado nos enseña a mirar el presente.El resto de la historia se puede conocer en el Centro de Interpretación de la Orden de San Juan instalado en el Torreón de Don Juan José de Austria. De piedra roja y filigrana gótica, el Torreón es el núcleo de lo que fue el Palacio de los Grandes Priores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta. Hoy, después de la intervención realizada desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, cuenta la historia de aquellos caballeros que un día lo habitaron y dominaron desde él la tierra de Castilla.
El Torreón de Don Juan José de Austria forma parte del conjunto arquitectónico ‘Palacio del Gran Prior’, uno de los futuros enclaves turísticos más llamativos que ofrecerá la localidad manchega. Mientras que la Capilla de Palacio y El Cubillo, los dos elementos que completarán este entorno, ultiman sus trabajos, ya se puede disfrutar del Centro de Interpretación de la Orden de San Juan que alberga el Torreón, único existente en España sobre esta orden militar medieval.
A lo largo de sus tres plantas, el visitante descubrirá la historia de estos Caballeros, las causas y circunstancias que dieron origen a las Cruzadas, así como personajes y curiosidades que guardan relación con la Orden de San Juan. Pero también aprenderán cómo La Mancha formó parte de una historia que configuró Europa y el Mediterráneo, la impronta que dejaron en esta tierra los Caballeros Hospitalarios y cómo el pasado nos enseña a mirar el presente.
Más información: www.turismoalcazar.org
También te pueden interesar…