Mª Luisa Graña, Presidenta del Grupo Tragsa, y Mariano González, Director de Administración Pública y Empresas de Telefónica, firmaron un convenio de colaboración a través del cual ambas compañías impulsarán la implantación de infraestructuras, servicios de comunicaciones y tecnologías emergentes, para mejorar los ámbitos de ingeniería y asistencia técnica para el desarrollo rural, mejora medioambiental, agrícola y forestal y la gestión de los recursos pesqueros, acuicultura, ganadería y el sector alimentario.
Machine to Machine
Las empresas colaborarán en la implantación de proyectos y soluciones innovadoras basadas en tecnología Machine to Machine (M2M) -o "internet de las cosas"– para la gestión eficiente de los recursos hídricos y los regadíos. Asimismo, desarrollarán soluciones de movilidad para aplicaciones de gestión, seguridad lógica, perimetral y de aplicaciones informáticas.
La colaboración con el Grupo Tragsa permitirá a Telefónica extender el ámbito de aplicación de sus soluciones de eficiencia y productividad TIC a nuevas actividades relacionadas con la mejora en la gestión y protección medioambiental de espacios y recursos. El Grupo Tragsa, por su parte, contará también con la colaboración de Telefónica para la gestión externalizada (outsourcing) de infraestructuras de telecomunicación y puestos de trabajo, y en la gestión y mantenimiento de entornos de Tecnologías de la Información.
Por otro lado, el acuerdo con Telefónica permitirá al Grupo Tragsa acelerar y consolidar su expansión internacional, en especial en algunas regiones de Latinoamérica.
En este sentido, la colaboración con el Grupo Tragsa permitirá a Telefónica extender el ámbito de aplicación de sus soluciones de eficiencia y productividad TIC a nuevas actividades relacionadas con la mejora en la gestión y protección medioambiental de espacios y recursos.
Grupo Tragsa
El Grupo Tragsa es una corporación pública que tiene como finalidad favorecer el desarrollo sostenible del medio rural y marino, con proyectos que cuidan el medio ambiente y mejoran la calidad de vida de las personas. Constituido por las empresas de capital público Tragsa y Tragsatec, el Grupo desempeña su actividad en todo el territorio nacional a través de 17 delegaciones autonómicas y 41 delegaciones provinciales. Realiza proyectos en más de 30 países de Europa, Asia, África y América y en la actualidad su plantilla supera los 15.000 empleados. En 2010, la cifra de negocio superó los 1.263 millones de euros.
Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil y número de clientes. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios. Está presente en 25 países y cuenta con una base de clientes de 295 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, región esta última donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento. Es una empresa totalmente privada, que cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.563.996.485 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, Tokio, Nueva York, Lima y Buenos Aires.
También te pueden interesar…
- “Usos prácticos de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de las personas mayores”
- En 2020 todos seremos adictos a la información
- Menores ante el peligro del ciber-bulling ¿te suena?
- Se vienen los móviles que empiezan con 7
- Las mujeres reciben más mails que los hombres
- PHD: Tecnología y Marketing en el 2016
- Crece la demanda laboral en las nuevas profesiones del entorno digital
- Nueva amenaza de Facebook
- Inspirational 2011
- Zara llega a EEUU a través de su tienda online
- Empresas digitales: Una alternativa a la situación de crisis
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?