Skills to succeed: más conocimiento, más oportunidades

La iniciativa Skills to succeed ("aptitudes para triunfar") de Accenture ha superado ya su objetivo de dotar a más de millón de personas con los conocimientos necesarios para conseguir trabajo o crear una empresa,  según el informe de Ciudadanía Corporativa 2012-2013, titulado "Nuestras comunidades, nuestros compromisos", publicado por  Accenture Global.

Un comunicado de la compañía resalta que este informe repasa los progresos realizados por la organización y los retos a los que se enfrenta. Los "excelentes" resultados que arroja el informe han llevado a Accenture a incrementar sus expectativas y, según afirman, el objetivo ahora es que en 2015 haya 700.000 personas en todo el mundo con formación laboral y empresarial, de modo que el efecto sobre la comunidad se aún más positivo.

Los "excelentes" resultados que arroja el informe han llevado a Accenture a incrementar sus expectativas Skills to Succeed reúne a empleados, clientes y socios estratégicos de Accenture que quieren colaborar en todo el mundo. El informe "Nuestras comunidades, nuestros compromisos" recoge los resultados obtenidos por Accenture durante los ejercicios fiscales 2012 y 2013 en cinco campos: además de Skills to Succeed (que incluye la iniciativa española Juntos por el Empleo),se pueden encontrar resultados en  Gobierno corporativo, Nuestra gente,  Cadena de suministro y Medio ambiente. Algunos puntos destacados del informe son:

  • Gobierno corporativo: En reconocimiento a los esfuerzos de Accenture en materia de ética empresarial y cumplimiento de normativas, que incluyen tolerancia cero a todas las formas de corrupción, la empresa ha sido incluida en la lista de "Empresas más éticas del mundo" de Ethisphere durante siete años consecutivos.
  • Nuestra gente: Accenture invirtió más de 870 millones de dólares en la formación y el desarrollo profesional de sus profesionales en 2013. Durante el año fiscal 2012, la compañía puso en marcha su programa global para la mujer "Define el éxito a tu manera", cuyo objetivo es que las más de 100.000 mujeres que trabajan en Accenture puedan trazar su camino personal y profesional con éxito.
  • Cadena de suministro: El 99% de las solicitudes de ofertas presentadas por el área de Compras de la compañía en el año fiscal 2013 incluyeron cuestionarios sobre medio ambiente. Por otra parte, el programa de desarrollo de proveedores de Accenture ha dado oportunidades a más de 70 empresas propiedad de mujeres o miembros de etnias minoritarias desde que se puso en marcha en 2006.
  • Medio ambiente: En 2013, Accenture redujo más de un 36% sus emisiones de carbono por empleado con respecto al año fiscal 2007, lo que la llevó a figurar por quinto año consecutivo en la lista CDP Global 500, que refleja la respuesta de las principales empresas del mundo ante el cambio climático.

"Este informe marca un nuevo capítulo en nuestro constante compromiso con el desarrollo económico sostenible", explicó Adrian Lajtha, director de liderazgo de Accenture. "La ciudadanía  corporativa sigue siendo una piedra angular de nuestro carácter y nuestra razón de ser como compañía. Hoy más que nunca, nuestro éxito es resultado de la pasión y dedicación de nuestros profesionales en todo el mundo."

También te pueden interesar… 

 ¿Ya has visitado Empresas Saludables en nuestra ZONA EMPRESAS?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorElena Bernad estará al frente de Craft Worldwide
Artículo siguienteDorothy Arzner, una pionera en Hollywood