Se presentó la primera Red de PyMEs comprometidas con la RSE, con el objetivo de profundizar los lazos y el conocimiento entre empresas, generar sinergia y actividades de interés común, ofrecer capacitaciones y asistencia técnica, y además compartir inquietudes e información relevante. La iniciativa parte del Programa RSE de Construcción Ciudadana, que promueve el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos.
En el marco del cierre de la Cuarta Edición de la Capacitación on-line gratuita en RSE brindada por el Gobierno porteño se presentó la primera Red de PyMEs comprometidas con la RSE de la Ciudad de Buenos Aires. El propósito es promover modelos locales de desarrollo sustentable a través del fortalecimiento de las PyMEs y el reconocimiento de sus grupos de interés.
“La amplia respuesta que obtuvo la convocatoria a las capacitaciones brindadas nos demuestra que PyMEs y organizaciones de nuestra Ciudad, se interesan y se encuentran comprometidas con la RSE"
“La amplia respuesta que obtuvo la convocatoria a las capacitaciones brindadas nos demuestra que PyMEs y organizaciones de nuestra Ciudad, se interesan y se encuentran comprometidas con la RSE, y que la misma no es patrimonio exclusivo de las grandes empresas, sino que también, empieza a ser necesaria su aplicación en todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, entre otras razones, por demandas que empiezan a surgir en relación a las cadenas de valor y a la competitividad a la hora de mantenerse en el mercado o ganar nuevos mercados”, según expresó el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos, Daniel Lipovetzky.
Protagonismo PyME
Actualmente, las PyMEs de la Ciudad representan el 90% de la fuerza productiva y generan el 60% del empleo, aportando el 50% del PBI local. Esta realidad se repite en toda la Argentina, por lo cual es de suma importancia que las pequeñas y medianas empresas también puedan desarrollar prácticas socialmente responsables.
Las empresas que han decido ser parte de esta iniciativa, comparten la visión de que la cooperación entre ellas favorece a su desarrollo a través de la incorporación de estrategias innovadoras de gestión, generando un mayor diálogo y compromiso, entre el sector público y el privado.
La Red
Esta iniciativa, tiende a generar el intercambio de casos de buenas prácticas, conocimientos y experiencias para que, a través de la colaboración y el desarrollo de acciones conjuntas, pueda generarse un nodo de información útil para las PyMEs al momento de pensar sus estrategias de RSE.
A su vez, la Red busca mejorar el conocimiento del entorno en el cual se encuentran insertas las empresas, favoreciendo el reconocimiento de los principales desafíos a los que se enfrentan y contribuyendo a un modelo de gestión más competitivo y sostenible.
El objetivo es que más empresas de nuestra Ciudad se sumen a la iniciativa para de esta manera lograr un tejido sólido a través del cual, propiciar y favorecer la adopción de políticas socialmente responsables.
Acerca de Construcción Ciudadana
El Programa Construcción Ciudadana tiene como objetivo generar, de forma paulatina y constante, un cambio cultural en los vecinos y visitantes de la Ciudad, fomentando la toma de conciencia de los ciudadanos para generar una participación responsable, respetuosa, equitativa, justa, inclusiva y solidaria, en un ambiente sano, que permita un desarrollo armonioso y pleno, de individuos y comunidades. En relación a la RSE, las iniciativas que se proponen, parten de la base de que el Estado cumple un rol crucial en la promoción de estas iniciativas en el ámbito privado.
- Talento femenino: Radiografía del mundo empresarial español
- SOGEPIMA consigue el sello Madrid Excelente
- 10 ideas en busca de inversores
- Ventajas y desventajas de las sociedades comerciales
- Start-up españolas competirán por una estancia en Silicon Valley
- Rosa Díaz, Sage: pymes, autónomos y emprendedores tendrán formación e innovación
- Salón AEMME: Microempresas y mujeres emprendedoras
¿Ya has visitado Empresas/Familiares/Pymes en nuestra ZONA EMPRESAS?