Banco Santander, Coca-Cola España y Mazda Automóviles recibieron los Premios Madrid Empresa Flexible de manos de Esperanza Aguirre en la sede de la Presidencia en Sol. McDonald’s España, AFANDEM y Readsoft, obtuvieron las menciones de honor en sus respectivas categorías. 965 empresas, un 6% más respecto al 2008., presentaron su candidatura en esta VI Edición .
Los Premios Empresa Flexible, son una iniciativa que tiene como objetivo reconocer las mejores prácticas empresariales en materia de conciliación. Se enmarcan dentro de la VIII Campaña Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal, y se entregan en las categorías de empresa grande, mediana y pequeña.
Además, este año, el jurado formado por representantes de instituciones públicas, empresas y medios de comunicación, decidió conceder tres menciones de honor a McDonald’s, AFANDEM y Readsoft , en sus respectivas categorías.
Los encargados de recoger los galardones de manos de la Presidenta de la Comunidad de Madrid fueron: José Luis Gómez Alciturri, director general y director de RRHH de Banco Santander; Blanca Gómez, directora de RRHH de Coca-Cola España; e Ignacio Beamud, consejero delegado de Mazda Automóviles España.
Es cada vez más habitual la implantación de medidas destinadas a favorecer el equilibrio de la vida profesional, personal y familiar de colectivos de difícil integración laboral.Respecto a las menciones de honor, acudieron a la entrega de premios Patricia Abril, presidenta y directora general de McDonald’s España; Carlos Emilio Pérez, presidente de AFANDEM; y Antonio García, presidente de Readsoft España.
La directora de CVA, Marisa Cruzado, afirma que la concesión de estos premios ha supuesto un incentivo extraordinario para las empresas de la región. “El rigor de la herramienta utilizada para analizar las empresas, contar con la opinión de los empleados en la valoración de las políticas implantadas y la seriedad a la hora de conceder los galardones, han hecho de esta iniciativa un referente en toda España. No podemos olvidar, -añade- que entre todas las ediciones se han presentado más de 4.000 candidaturas y, aunque algunas empresas han repetido algunos años, se han ido incorporando muchas al proceso de análisis e implantación. Y todo ello, repercute en la mejora de la calidad de vida de los madrileños y madrileñas, y por supuesto, en la competitividad de las empresas de la región”.
“El rigor de la herramienta utilizada para analizar las empresas, contar con la opinión de los empleados en la valoración de las políticas implantadas y la seriedad a la hora de conceder los galardones." Entre las tendencias a destacar en materia de conciliación, este año destaca la implantación de Planes de Igualdad, tanto en las empresas grandes que tienen la obligación legal, como en las de menor tamaño.
“Además, la gestión de la diversidad empieza a convertirse en una preocupación real dentro de las organizaciones, -señala Cruzado-. Por este motivo, es cada vez más habitual la implantación de medidas destinadas a favorecer el equilibrio de la vida profesional, personal y familiar de colectivos de difícil integración laboral, como los discapacitados, inmigrantes, y otros menos tenidos en cuenta, como mujeres expresidiarias o mujeres víctimas de violencia de género”, concluye.
Acerca de los Premios Madrid Empresa FlexibleEn la VI Edición de los Premios Madrid Empresa Flexible se han presentado 965 candidaturas, de las cuales 325 correspondían a empresas grandes, 231 a entidades medianas y 409 empresas pequeñas. Estos datos, suponen un aumento del 6% respecto a los de la edición de 2008.
Al acto, clausurado por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, también han asistido Paloma Adrados, Consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, y Mª José Pérez-Cejuela, Directora General de la Mujer, así como destacadas personalidades del mundo empresarial y político.
La VI Edición de los Premios Madrid Empresa Flexible, organizada por la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, ha estado patrocinada por CVA y Sodexo. También han colaborado otras entidades como MRW, Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y diversos medios de comunicación. Además, ESADE y el Instituto de Empresa, han prestado su colaboración académica.
Las empresas galardonadas han obtenido, además del reconocimiento social y político de su buen hacer, una escultura diseñada en exclusiva para estos galardones, por el escultor Javier Santurtún, elaborada en hierro fundido.
También te pueden interesar…
- Saviálogos: dialogar para crecer
- Si las empresas no son cívicas se mueren
- Cristina Mendía (CAN): ´Queremos ser la banca de las mujeres´
- Fomento de la RSE en PYMES
- Vanguardia conciliadora
- Las horas extras también nos perjudican
- Crisis… y la conciliación entre bambalinas
¿Ya has visitado Empresas/Familiares/Pymes en nuestra ZONA EMPRESAS?