Paula Rego: ¨Cuando dibujas, la venganza es tuya

Fundación Mapfre entregó el Premio Penagos de Dibujo a Paula Rego por su destacada trayectoria profesional y por sus aportes al dibujo como género propio de las artes plásticas, cuyo estilo es comparado en ocasiones con el de las ilustraciones que se emplean en las novelas gráficas o comics.

Innovadora, rompedora, a veces oscura y siempre fiel a sí misma, Rego cautivó a un auditorio completo con inteligencia y humor a la vez que sorprendió a sus 76 años, por su lozanía y elegancia.

Estrella de Diego fue la encargada de "pintar" a Rego con palabras y definir aquello que le permitiría vengarse de situaciones o personas que le hicieron mal en su niñez. Una revancha a través del dibujo y la pintura. 
Acrílicos, pasteles, formatos en gran tamaño y escenografías personalísimas, identifican a la Rego que elogió de Diego y que ella misma ratificó unos minutos después: "En la cabeza todo está mezclado y confuso, por eso, si tienes que decir algo, mejor es vestirlo.El dibujo te permite hacer cualquier cosa, y el lápiz es ideal para hacer daño. La venganza es tuya".

Este galardón reconoce la trayectoria de un artista vivo que en su carrera haya dedicado una especial atención al dibujo

Quién es Paula Rego

Nacida en Lisboa en 1935 Rego comenzó a dibujar a los 5 años y nunca dejó de hacerlo. Fue alumna de William Coldstream en la prestigiosa Slade School of Art de Londres y residió de manera alternativa en Portugal y Reino Unido hasta 1975, fecha en que se instaló definitivamente en Gran Bretaña. Nominada al Premio Turner en 1989, la Universidad de Oxford le concedió el doctorado honoris causa en letras en 2005.

El premio Penagos

El Premio Penagos de Dibujo se creó en 1982 en honor al dibujante Rafael de Penagos (Madrid, 1889-1954), considerado como el más importante representante del movimiento de renovación que se produce en el campo de la ilustración gráfica española durante los años veinte y treinta. Cuenta con una dotación económica de 30.000 euros y en esta ocasión, fue entregado por Alberto Manzano, Presidente del Instituto de Cultura de FUNDACIÓN MAPFRE.

Desde su creación, el Premio Penagos de Dibujo se sigue convocando anualmente y ha sido concedido a algunos de los más importantes artistas de nuestro panorama actual. A partir de 2008 el premio, que entra en una nueva fase, se otorga como reconocimiento a la trayectoria profesional de un artista vivo de significación nacional o internacional, que dentro de su carrera haya dedicado una atención sobresaliente al dibujo.

En el acto de entrega participaron además de Alberto Manzano, Pablo Jiménez Burillo; Antonio Bonet, Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; y Estrella de Diego, Catedrática de Historia del Arte y miembro del Jurado.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES?

Artículo anteriorEl 26 de marzo, apaga la luz por el planeta
Artículo siguienteEl estrés puede incrementar el riesgo de sufrir Alzheimer