Un reciente estudio reveló que seguir una dieta con alimentos bajos en grasa no es suficiente para disminuir el colesterol, y recomiendan inlcuir alimentos como avena, soja, tofu, lentejas, almendras y avellanas, entre otros.
Los que tuvieron una dieta con alimentos bajos en grasa, incluyendo opciones de alto contenido de fibra y granos enteros, registraron una caída de apenas 3% del colesterol LDL, dijo el informe publicado en la revista Journal of the American Medical Association.
"Este trabajo indica el potencial beneficio de combinar reconocidos alimentos para reducir el colesterol", dijo el estudio.
Los alimentos incluidos en el grupo para reducir el colesterol fueron extraídos de una lista de la FDA, la agencia estadounidense que regula los alimentos y medicamentos, recomendados para una mejor salud cardiaca.El estudio se hizo en cuatro lugares diferentes de Canadá -Quebec, Toronto, Winnipeg y Vancouver- e incluyó 351 participantes con niveles elevados de colesterol.
Quienes seguían el régimen dedicado a reducir el colesterol se dividieron en dos grupos -uno con dos sesiones de asistencia nutricional y otro con siete visitas a la clínica en más de seis meses-, pero ambos arrojaron resultados muy similares.
El estudio no restringió las calorías ni proporcionó alimentos a las personas. Todos los participantes perdieron una cantidad similar de peso -de 1,2 a 1,7 kilos- durante el estudio.
Los alimentos incluidos en el grupo para reducir el colesterol fueron extraídos de una lista de la FDA, la agencia estadounidense que regula los alimentos y medicamentos, recomendados para una mejor salud cardiaca.
La FDA sugiere en ese listado el uso de aceite de oliva en lugar de mantequilla, y productos con margarina enriquecida con esteroles vegetales que ayudan a bloquear la absorción de colesterol.
Además, el listado incluye alimentos como aguacate, avena, soja, tofu, frijoles, lentejas, almendras, avellanas, cacahuetes, pistachos y nueces.
El estudio tuvo una alta tasa de deserción en general -un 22,6%- aunque señaló que ésta "es común" en los estudios que involucran dietas con cierta intensidad.
Otro inconveniente del estudio fue la predominancia de personas blancas de peso moderado con bajo riesgo de enfermedades cardiacas. Por lo tanto, "se desconoce" si se observa un efecto similar en pacientes de más alto riesgo, con sobrepeso u obesidad.
También te pueden interesar…
- ¿Cómo reintroducir la dieta mediterránea?
- Mujeres: Más cardiopatías que los hombres
- Por qué NO hay que seguir una DIETA
- Mitos sobre la alimentación: ¿Verdaderos o falsos?
- Tengo una adicción… ¡a la comida basura!
- ¿Comes 5 piezas de fruta o verdura al día?
- Come bien y vive mejor
- Españoles: gordos pero felices
- Volver a la dieta mediterránea
¿Ya has visitado Estilo y Bienestar en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?