Technovation Girls: convertir a las niñas en líderes inspiradoras

Technovation Girls es un concurso internacional de tecnología y emprendimiento que cada año invita a niñas y adolescentes a crear una aplicación móvil como solución tecnológica a un problema social.

El certamen ya ha abierto la inscripción para su edición 2022. Niñas y jóvenes de 8 a 18 años, así como mentoras y mentores pueden registrarse gratuitamente para formar parte de este proyecto.

Tenemos que inspirar a las niñas ya las jóvenes para que se conviertan no solo en personas que hacen STEM, sino sobre todo para que se conviertan en líderes e innovadoras. -Alicia Mancheño

Objetivos de emprendimiento social y tecnológico

A través de esta iniciativa, niñas y jóvenes son invitadas a utilizar la tecnología como medio para aportar soluciones al acoso escolar, la sostenibilidad, el cuidado de las personas mayores entre otras.  El proceso de enseñanza-aprendizaje de las más jóvenes está acompañado y guiado por una persona mentora (mujeres y hombres).

En la presentación de la edición 2022, Alicia Mancheño, expresó: «tenemos que inspirar a las niñas ya las jóvenes para que se conviertan no solo en personas que hacen STEM, sino sobre todo para que se conviertan en líderes e innovadoras, en que sean makers y no consumidoras de tecnología y que todo esto lo hagan, a la vez, haciendo emprendimiento social y resolviendo problemas que ellas encuentran en su comunidad, en su día a día».
¿Cómo se desarrolla?

A fin de aclarar el procedimiento, Mancheño explicó: «lo que hacemos es juntar a un equipo de de hasta 5 chicas, que antes de trabajar en la solución, lo hacen sobre el problema. Luego, construyen una app o desarrollan una aplicación de inteligencia artificial para resolver este problema y en el proceso aprenden una serie de habilidades que no son técnicas: design thinking, a colaborar, a reflexionar sobre objetivos, a hacer un poco de project management. Todo esto se realiza en las 12 semanas que dura el currículum»

En esta edición podrán inscribirse niñas con edad mínima de 8 años y máxima de 18 hasta el 1 de agosto del 2022. 

Otra de los pilares los constituyen las mentoras y mentores, que pueden ser desde padres y madres, hasta docentes de todos los niveles, profesionales, estudiantes e independientes.

La inscripción de niñas y adolescentes, así como de mentores y mentoras se realiza a través de este formulario.

 

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos