Niños: Habla con ellos

Un estudio realizado en Alemania pone de manifiesto la importancia que tiene la forma de comunicarse con los niños sobre su desarrollo. Han observado que la forma en que los adultos hablan a los niños de entre 3 y 6 años tiene una gran infulencia en la adquisición del lenguaje por parte de los pequeños.
En la escuela primaria, los niños se enfrentan a un tipo de lenguaje nuevo: el lenguaje académico, que es el que usan los profesores para explicarles las diversas materias.
Para potenciar la integración del lenguaje, los padres deben dar la oportunidad a los hijos de aportar información a las conversaciones en casa, leerles cuentos, contarles historias o mantener con ellos conversaciones sobre temas interesantes.
Lo que han constatado los investigadores alemanes es lo siguiente: la adquisición de este lenguaje o su integración en el habla de los niños depende, no del colegio, sino de la familia. Así, según la forma en que los padres atiendan a sus hijos durante las conversaciones en casa, los niños pueden pasar a usar ese lenguaje académico de manera natural o no.

Para potenciar que lo integren, los padres deben dar la oportunidad a los hijos de aportar información a las conversaciones en casa, leerles cuentos, contarles historias o mantener con ellos conversaciones sobre temas interesantes.

 
También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

Artículo anteriorEcos de She Leader 2.0: Ahora dirigir es otra cosa
Artículo siguienteGastronomía de India en el Hotel du Palais