La política de recortes al gasto público sigue avanzando. Y le llegó el turno a la Comunidad de Madrid. Esperanza Aguirre anunció el viernes la supresión del Consejo de la Mujer y del Consejo de la Juventud entre un total de 19 entidades públicas y 83 órganos colegiados.
La actual presidenta el Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Mª Josefa Aguado señaló que “en momentos de crisis, hay que tomar medidas y una ha sido ésta”. Ya se ha puesto en contacto con la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, con quien ha discutido sobre la necesidad de seguir trabajando desde el contacto directo con las asociaciones de mujeres en el desarrollo de las políticas públicas, para lo que es imprescindible “mantener los cauces de participación de las mujeres, aunque sea dependiendo directamente de la Consejería”.
La Comunidad de Madrid se suma a una hinchada lista de organismos de representación de las mujeres eliminados, desde la reciente desaparición del Ministerio de Igualdad, a la primera de las alarmas, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Según Aguado, la respuesta recibida ha sido muy positiva, por lo que espera que se pongan en marcha nuevas vías de participación. “Que no cueste dinero, pero que nos escuchen”.
Reacciones
Con esta supresión la Comunidad de Madrid se suma a una hinchada lista de organismos de representación de las mujeres eliminados, desde la reciente desaparición del Ministerio de Igualdad, a la primera de las alarmas, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que saltaba el pasado mes de mayo.
En todos los casos parece repetirse la misma fórmula: primero se justifica por cuestiones de recorte presupuestario, pero luego se asegura que al reincorporar sus competencias a otros organismos no perderán fuerza ni recursos destinados. En la práctica, lo que se está lastrando es la visibilidad de las mujeres y de la lucha feminista.
Las reacciones no han tardado en aparecer desde el PSOE. “Primero cayó el Observatorio contra la Violencia de Género, por la incapacidad de designación y de gestión de la señora Aguirre para encontrar personas sensibilizadas y preparadas en esta problemática”, denucnió Soledad Cabezón, secretaria de Políticas de Igualdad del Partido.
“Ahora toca hacer desaparecer al Consejo autonómico de la Mujer de Madrid, donde estaba representado todo el movimiento asociativo de esta extensa y poblada Comunidad”. Ambos hechos reflejan “la falta de sensibilidad de Aguirre hacia los problemas de las mujeres, transversales y cuantiosos”, y conducirán a “un aumento de la desigualdad entre hombres y mujeres”.
Por otra parte, Virginia Olivera, presidenta de la Asociación de Mujeres Jóvenes, ha confirmado que esta tarde se reunirán para tratar esta noticia y decidir posibles medidas a tomar porque la supresión del Consejo de la Mujer y el Consejo de la Juventud “rompe los espacios de participación, no es nada positivo”, lo que considera que forma parte de una “estrategia premeditada”.
- Equidad de género, debate y construcción
- Laura Seara: ´La subordinación de las mujeres es indefendible´
- Uso del tiempo: Doble carga para las mujeres, doble ausencia
- El apellido materno y el paterno, sin distinción
- `La supresión de Igualdad es una concesión a la derecha´
- Contra la supresión del Ministerio de Igualdad
- Ataques machistas contra Leire Pajín
- Adiós paridad y Ministerio de Igualdad
- Recortes en el presupuesto 2011 de Igualdad
- Aído: No hay desarrollo posible sin igualdad
¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?