"Las cosas irían mucho mejor" si más mujeres estuvieran en puestos de responsabilidad política o empresarial, o al menos eso creen un 60% de españoles, según el informe internacional desarrollado por la compañía de investigación IPSOS en 20 países de todo el mundo.
Destacan los resultados obtenidos en países como Alemania, donde un tercio de la población (31%) señala que la mujer debe quedarse en casa al cuidado de sus hijos y marido El estudio señala que los países más apoyan la integración de la mujer en cargos de responsabilidad son los que forman parte del conocido como grupo BRIC -Brasil, Rusia, India y China-, encabezados por India, que lidera el ranking con un 69% que piensa que iría mejor con más mujeres. Brasil (64%), Turquía (68%), Italia (66%) y Sudáfrica (60%), también obtienen porcentajes altos.
El caso contrario lo podemos encontrar en Corea del Sur, donde casi la mitad -un 48%- de la población está en contra de que el sexo femenino aumente su presencia a nivel político o empresarial, seguido por Rusia (42%), Argentina (38%) o Alemania (34%).
Por otro lado, el documento revela que el 34% de la población mundial defiende que las competencias de las mujeres pasan por ser buenas madres y esposas, afirmación que en el caso de Rusia alcanza el 73%. En el caso de España, un 83% de los encuestados se muestra en contra de este tipo de afirmaciones, ocupando el segundo lugar del ranking mundial, sólo superada por Suecia (88%).
También destacan los resultados obtenidos en países como Alemania, donde un tercio de la población (31%) señala que la mujer debe quedarse en casa al cuidado de sus hijos y marido, así como Argentina (37%), Estados Unidos (36%) o Gran Bretaña (24%).
También te pueden interesar…
- Cuatro de cada diez mujeres renuncian a su carrera por cuidar a otros
- Camarero: Empresas tienen que evitar perder el talento femenino
- La conciliación mejora la productividad
- España, a la cola de contratación de directivos
- La empresa de María Blasco recibe tres millones de euros en inversión
- La mujer, esencial en la continuidad de la empresa familiar
- Una apuesta segura por la conciliación y la igualdad
- Convenios para aumentar las mujeres en empresas
- La UE respalda la discriminación positiva en consejos de administración
- Estibaliz Gallego: ¿Por qué no hay más mujeres en los Consejos de Administración?