The Times de Londres publicó su propio ranking de los mayores culpables de la crisis. Según las responsabilidades en la debacle, son nueve y entre ellos figura la jefa de Standard & Poors. Como penitencia, deberían bailar hasta el colapso, el samba-foxtrot del compositor alemán Johannes Kreidler, sobre los gráficos de la debacle.
Johannes Kreidler, un compositor alemán decidió crear música a partir de las caídas de las acciones. La crisis planetaria ya tiene entonces quien le cante: "Observo los gráficos y coloco puntos sobre ellos. Luego los interpreto como tonos de melodías. Para los arreglos usé diferentes estilos como samba y foxtrot", explicó el músico. Los nueve del apocalipsis financiero según The Times son:
Dick Fuld – Fue uno de los primeros "señalados" como culpable, al exponer a uno de los mayores bancos de inversión a los activos tóxicos que desataron la crisis. Su gestión culminó con la quiebra de Lehman Brothers y el inicio "oficial" de la debacle.
Henry Paulson – Si Fuld es responsable del colapso de Lehman, el ex secretario del Tesoro de EE.UU. es quien permitió que esto sucediera. Trató de darle una lección a Wall Street, pero será recordado como quien convirtió la crisis en un hecho global.
Alan Greenspan – Durante su gestión redujo casi a cero los tipos de interés, inundando el mundo con dinero fresco y barato. Pero este relajo monetario, en épocas de tranquilidad financiera fue, según muchos, lo que allanó este verdadero "tsunami del crédito".
Kathleen Corbet – Fue la jefa de la mayor agencia de calificación crediticia, Standard & Poors. Los críticos argumentan que S&P y otras agencias se enfrentaron a un conflicto de intereses que las llevó a no hacer bien su trabajo y a aumentar las proporciones de la crisis.
Fred Goodwin – Tras la crisis ha sido llamado el "peor banquero del mundo", por ser responsable de la debacle del Royal Bank of Scotland (RBS), el segundo mayor del Reino Unido. Hoy es considerado algo como el homólogo europeo del ya nombrado Dick Fuld.
Gordon Brown – Estuvo a cargo del Tesoro británico durante "el período más largo de crecimiento" de ese país. Por eso lo culpan de haber fomentado la inflación y la propagación de crédito, que alimentó años de auge y de falta de previsión para la actual crisis.
George W. Bush – Estuvo al mando cuando las semillas de la crisis subprime se sembraron pero una vez que éstas explotaron no se sintió responsable por ella. "Wall Street se emborrachó", dijo para culpar a los banqueros, mientras evadía su responsabilidad.
Hank Greenberg – Dirigió AIG por casi 40 años, llevándola a tomar fuertes participaciones en mercados con altas tasas de incumplimiento crediticio. El problema es que AIG era tan grande que contagió a medio Wall Street llevándolo consigo a la crisis.
Angelo Mozilo – Un nombre así no podía faltar. Fue controlador del mayor prestamista hipotecario de EE.UU., Countrywide, que inició el auge de hipotecas dudosas que con el tiempo desataron la crisis a escala mundial. Con ese negocio, se estima que Mozilo ganó US$ 470 millones.
También te pueden interesar…
- No te obsesiones con la crisis, se positiva, práctica y productiva
- Que el despido no haga ruido
- Autoregulación, Crisis y RSE