IE BUSINESS SCHOOL y la Alianza de Escuelas de Negocio de América Latina Sumaq confeccionaron el "Informe Sumaq sobre formación ejecutiva y universidades corporativas", sobre las ofertas de formación que varias empresas ofrecen a su personal.
Escuelas de negocio
El informe detectó que el 44% de las top 100 empresas por tamaño de la región tienen Universidad Corporativa o un órgano similar. Brasil, México, Argentina y Colombia concentran el mayor número de este tipo de instituciones educativas creadas en el seno de una empresa.
"Las universidades corporativas están avanzando en América Latina, en la medida que las empresas regionales o las multinacionales instaladas en la región; están creciendo mucho en los últimos años y necesitan incorporar talento y actualizar el que tienen en un entorno de escasez de profesionales capacitados", destaca Antonio Montes, director general de Sumaq y director de relaciones institucionales de IE BUSINESS SCHOOL.
Brasil, México, Argentina y Colombia concentran el mayor número de este tipo de instituciones educativas creadas en el seno de una empresa.
"En este proceso, las escuelas de negocio tiene un gran papel aportando a las corporaciones aquellos conocimientos externos a la mismas que necesitas para seguir creciendo y evolucionando".
Utilidad de las universidades corporativas
El estudio, realizado entre más de 500 directivos y directores de RRHH de la región, señala una gran diferencia entre las empresas grandes de más de 5000 empleados y las menores, con la primera muy por delante a la hora de ofrecer formación a sus empleados.
También se destaca que las universidades corporativas, según los propios profesionales encuestados, son bastante o muy útiles para generar espíritu de equipo (63%), desarrollar la carrera profesional (82%) y ampliar conocimientos y mejorar productividad (87%)
Oferta formativa
Sobre la oferta formativa a empleados y directivos, entre las empresas de más de 5000 empleados de la región, casi el 65% ofrece cursos internos, un 60% cursos con profesores externos impartidos exclusivamente para el personal y un 50% apoya a sus directivos y empleados enviándolos a cursos externos como MBA, maestrías o cursos cortos.
Sobre la calidad y variedad de oferta que reciben, el informe destaca que los directivos y profesionales de las empresas de mayor tamaño (de más de 5.000 empleados) están más satisfechos. Así lo manifiestan, puntuándolo con 7,54 puntos sobre 10, frente a un 6,606 de valoración que ofrecen los empleados de las empresas de menor tamaño.
También te pueden interesar…
- La Feria de Empleo y Posgrado 2011 pone en contacto a estudiantes y empresas
- El futuro en inglés
- 2011 European Alliance on Skills for Employability Awards
- FADEMUR presenta su proyecto de formación
- Vaughan, el tejano que cambió la forma de aprender inglés
- Formación profesional para el desarrollo de tu carrera
- La Igualdad queda afuera de los nuevos planes Bolonia
- I Congreso Internacional de Comunicación y Género.
- El 83% de los jovenes españoles aceptaría trabajar en el extranjero
¿Ya has visitado Formación y Universidad en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?