I Congreso Internacional de Ecofeminismo

El Instituto de la Mujer organiza el ´I Congreso Internacional de Ecofeminismo:  Cuerpos y Territorios por un Mundo Justo y Sostenible´, cuyo objetivo es ofrecer un marco teórico sobre el ecofeminismo, sus corrientes y sus prácticas diversas en países del Norte y del Sur, con el fin de encontrar respuestas para los problemas generados por las crisis actuales. 

Asimismo, este encuentro pretende abrir un espacio para tejer alianzas interdisciplinares con mujeres que proceden del ámbito educativo, la salud, el sindicalismo agrario, el urbanismo y la lucha por la defensa del territorio. 

Programación 

17 de Octubre:

15:30h: Recogida de acreditaciones.

16h: Inauguración a cargo de Laura Seara, Secretaria de Estado de Igualdad.

16:30h: Ponencia Marco: Ecología y Feminismo. Presentación de Ecofeminismo para otro mundo posible, por la autora Alicia H. Puleo y la directora de la colorección Feminismos de Editorial Cátedra, Isabel Moran Deusa.

17:30h: Descanso.

18H: Mesa Redonda: Pensando juntas desde el urbanismo, la alimentación y la salud, moderada por Soraya González, integrante de Pandora Mirabilia, Género y Comunicación.

  • "Las mujeres en el ecosistema urbano", Pilar Vega Pindado, geógrafa urbanista del Grupo de Estudios y Alternativas GEA21.
  • "Mujeres, salud y poder", Carme Valls-Llobet, Directora del Programa de Salud del Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS).
  • "Una perspectiva feminista de la soberanía alimentaria", Lidia Senra, de la Comisión Internacional de Mujeres de Vía Campesina

18 de Octubre:

16h: Ponencia: Propuestas ecofeministas para un sistema cargado de deudas, por Yayo Herrero, profesora de educación ambiental (UNED).

17h: Descanso.

17:30h: Ponencia magistral: Mujeres mapuches ante la expropiación neocolonial, por Juana Calfunao, autoridad mapuche defensora de los derechos humanos de su comunidad.

19h: Conclusiones, por Marta Monasterio, integrante de Pandora Mirabilia, Género y Comunicación.

19:30h: Clausura, a cargo de Teresa Blat Gimeno, Directora General del Instituto de la Mujer.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?

Artículo anteriorLas mujeres consumen 2 veces más ansiolíticos que los hombres
Artículo siguiente¿Qué deben hacer las mujeres para alcanzar el éxito?