¿Has perdido más pelo de lo normal? Descubre las razones

La pérdida de cabello puede deberse a enfermedades como la alopecia pero también al estrés, algo muy común en estos tiempos de pandemia.

El pelo es uno de los factores que más influyen en la primera impresión que tenemos de alguien. Ya sea corto, largo, liso, rizado, rubio o moreno, nuestro cabello nos define y nos diferencia de las demás personas, por eso para muchas es frustrante ver cómo desaparece poco a poco.

La pérdida de cabello, que suele ser más frecuente en hombres que en mujeres, no tiene por qué estar asociada a la alopecia o a una enfermedad, sino que puede deberse a factores circunstanciales y temporales. Así, el estrés es una de las causas más comunes de pérdida del cabello.

Para combatir la pérdida de cabello podemos realizar algunos tratamientos y optar por peinados que disimulen el problema

El estrés es una de las causas más comunes de pérdida del cabello.

Para tener en cuenta

Una de las grandes preocupaciones de hombres y mujeres de todo el mundo es tener poco pelo. Así, muchas personas recurren a trucos con los que es posible hacer crecer el pelo más rápido, como hidratarlo, sanearlo con frecuencia o evitar el uso de tratamientos demasiado agresivos con la melena. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que el pelo crece a un ritmo de unos 0,4 milímetros al día, lo que equivale a unos 14 centímetros al año. Estas cifras varían mucho dependiendo de cada persona, de los ritmos de su organismo y de cuánto cuide su cabellera.

Los problemas aparecen no cuando deja de crecer, sino cuando directamente comienza a caerse. Como decimos, esto puede tener infinidad de causas, pero algunas de las más comunes son la alopecia, las enfermedades, algunos tratamientos agresivos o el estrés. Para combatir esta caída hay toda una serie de cuidados de tratamientos y cuidados que podemos llevar a cabo, y mientras hacen efecto podemos optar por peinados ideales para cabelleras poco abundantes.

Es fundamental tener en cuenta que la falta de pelo total o parcial no debe ser motivo de vergüenza alguna, y cada persona es libre de decidir tratarlo, ocultarlo o lucirlo.

El estrés

Lo primero es tener en cuenta que perder algo de pelo es completamente normal. De hecho, se calcula que cada día perdemos entre 50 y 100 pelos, ya que están en constante crecimiento y renovación. Pero si notamos que al cepillarnos se nos quedan mechones en el peine o que el desagüe de la ducha termina lleno de pelo puede ser que algo no marche bien. Esto puede ocurrir por razones de estrés, lo que se denomina «efluvio telogénico agudo». Esto sucede unos tres meses después de sufrir una situación de estrés muy intenso, un cambio hormonal o una enfermedad prolongada. También puede ocurrir al estar sometidos/as a un estrés o agobio prolongado, como ocurre actualmente con la pandemia del coronavirus.


Parece evidente, pero una de las maneras de combatirlo es reducir los niveles de estrés intentando realizar deporte, siguiendo una alimentación equilibrada, descansando y si es necesario acudiendo a profesionales de la salud mental como psicólogos/as. Si nuestro cuerpo y nuestra mente están sanos, nuestro pelo también lo estará. 

Lo mejor para el pelo es que respire y también que actúe su propia grasa para que no se seque demasiado y, por lo tanto, se rompa.

La alopecia

Se trata de una enfermedad autoinmune que provoca que el cabello se vaya cayendo por zonas pudiendo llegar a la pérdida total del cabello. Hay también un subtipo conocido como alopecia traumática, que ocurre cuando el cabello es sometido a técnicas de peluquería muy agresivas o sustancias químicas.

Peinados para disimular

Es fundamental tener en cuenta que la falta de pelo total o parcial no debe ser motivo de vergüenza alguna, y cada persona es libre de decidir tratarlo, ocultarlo o lucirlo. Pero si deseamos disimular que nuestro cabello es fino o poco abundante podemos optar por peinados como la media melena, el clásico bob, un buen moño alto o un flequillo que capte la atención.

Hoy en día también está cada vez más de moda que las mujeres se rapen total o parcialmente, una tendencia que favorece a aquellas con poco pelo. También podemos colocarnos bandanas, pañoletas o diademas, que se convertirán en las protagonistas de nuestra cabeza sea como sea nuestro pelo. Ahora que viene el verano son unos complementos ideales para dar color a nuestro look.

Cuidados

Si nuestro pelo es muy fino es clave cuidarlo y evitar los tratamientos agresivos. Cuando lo sequemos, debemos aplicar el calor en las raíces para tratar de darle volumen u ondularlo. Si utilizamos planchas o tenacillas debemos proteger siempre la melena con un protector de calor que es posible encontrar en cualquier tienda de cosméticos o por Internet.

También es importante sanear las puntas periódicamente, ya que así el pelo lucirá perfecto y crecerá más rápido. Para completar, podemos realizar tratamientos caseros de vez en cuando, como por ejemplo mascarillas de huevo y aceite para hidratar el pelo y darle brillo.

En general no debemos abusar de los tratamientos aunque estos sean naturales, ya que lo mejor para el pelo es que respire y, también, que actúe su propia grasa. para que no se seque demasiado y, por lo tanto, se rompa.

Artículo anteriorUn llamado a los Estados de Iberoamérica por la participación igualitaria de las mujeres
Artículo siguientePaula González: nueva Directora Técnica de Desarrollo de Negocio de Gloval
Perfil Oficial de Mujeres y Cia