Será la responsable de la proyección internacional de GP-Pharm, impulsando acuerdos con terceros de licensing in y licensing out que permita posicionar a la biotecnológica como referente en el desarrollo de nuevos sistemas de liberación controlada de fármacos
GP-Pharm ha incorporado a Gloria Roé como Directora de Desarrollo de Negocio. Desde su nuevo puesto, se encargará de dar a conocer GP- Pharm a nivel internacional, estableciendo relación con compañías del sector a través de acuerdos de colaboración y la concesión de licencias de sus productos hormonales y citotóxicos.
Con anterioridad a sus nuevas funciones, Gloria Roé ha desarrollado toda su carrera profesional en empresas del sector sanitario. Durante los últimos 6 años, ha ocupado el puesto de directora de Unidad de Negocio de Diagnósticos y Vacunas en Laboratorios Leti. Anteriormente trabajó en Genzyme Biosurgery como Area Business Manager de España y en el Grupo Palex como Directora Técnica y Product Manager.
Gloria Roé es licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona, Executive MBA por Eada y Master en Dirección de Calidad por la Quality Management School (Barcelona).
Europa, Estados Unidos y Japón
El nombramiento de Gloria Roé se enmarca dentro de la estrategia y expansión internacional de GP-Pharm. Según Alberto Bueno, director general de GP Pharm, "Queremos ser líderes en España pero también tenemos una decidida vocación internacional. En este sentido, nuestra estrategia nos lleva a trabajar para que el 80% de nuestro negocio esté fuera de nuestras fronteras".
GP-Pharm centra su proyección internacional principalmente en Europa, Estados Unidos y Japón. A nivel europeo, la compañía biotecnológica ha cerrado recientemente un acuerdo de licencia con la compañía farmacéutica Nobel Ilaç San.ve Tic para la comercialización de sus fármacos Leuprolide Depot, Irinotecan y Oxaliplatino en el mercado turco. Con este acuerdo, la biotecnológica española prevé aumentar sus beneficios entre 3 y 5 millones de euros durante los próximos tres años.
Asimismo, mantiene tres acuerdos de colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación innovadores, en las especialidades de cáncer de próstata y cardiovascular, con Sigma-Tau, uno de los mayores grupos farmacéuticos italianos actuales.
Paralelamente, GP-Pharm fabrica en su planta de Sant Quintí de Mediona (Alt Penedés) fármacos inyectables oncológicos y hormonales para terceros. En este sentido y tras firmar un acuerdo reciente con la compañía biotecnológica norteamericana Cephalon, GP-Pharm produce Myocet® – indicado para el cáncer de mama metastático- para toda Europa En la actualidad, es la única planta en España de producción de fármacos inyectables contra el cáncer y una de las únicas en Europa con capacidad para producir formulaciones liposomiales.
Otra línea de R&D partnering se establece con las CROs, empresas externas internacionales que ayudan a la compañía española al desarrollo de ensayos clínicos. En este sentido, GP Pharm colabora con prestigiosas compañías de EEUU y Europa.
Paralelamente, GP Pharm trabaja conjuntamente con universidades y centros tecnológicos de primer nivel internacional para la investigación de formulaciones que se encuentran en una fase preclínica.