75 centros de Comunidad de Madrid*, repartidos entre Bibliotecas del Ayuntamiento y la Comunidad y centros de mayores, acogerán a partir del 13 de octubre y hasta el 2 de diciembre, los talleres sobre “Usos Prácticos de las Nuevas Tecnologías en la Vida cotidiana de las Personas Mayores”. Los primeros 10 alumnos recibirán la formación en la biblioteca Iván de Vargas, en la Calle San Justo 2 en Madrid desde el 13 de octubre.
Dichos talleres, que pretenden formar un total de 750 personas, se enmarcan dentro del Convenio de Colaboración que firmaron el pasado día 5 de octubre la Fundación Vodafone España y Fundación UPDEA, y tienen como objetivo facilitar el acceso a los beneficios que las Tecnologías de la Información y Comunicación, ofrecen a las personas mayores desde el punto de vista de la gestión, ocio y tiempo libre.
Estos talleres tienen como objetivo facilitar el acceso a los beneficios que las Tecnologías de la Información y Comunicación, ofrecen a las personas mayores desde el punto de vista de la gestión, ocio y tiempo libre. El formato de los talleres es presencial, con una duración de 10 horas e impartidos en 5 jornadas alternas de 2 horas de duración cada una. Y en ellos se pretende acercar el uso de Internet a los mayores dándoles a conocer sus múltiples usos, en especial las posibilidades de ocio, tiempo libre y comunicación.
Los talleres son gratuitos para todos los asistentes, y para inscribirse hay que contactar con cada uno de los centros en los que se imparten los cursos, la relación de los mismos se puede consultar en la página Web de Updea: www.updea.org
El interés por la realización de estos talleres por parte de ambas instituciones surge al constatar el bajo uso que nuestros mayores hacen de Internet, siendo una herramienta muy valiosa en su día a día, tal y como manifiestan aquellas personas que, tras realizar algún curso sobre el uso de Internet, comienzan a incorporar la rede de redes en su vida cotidiana. El mayor número de consultas que realizan, tienen que ver con el tiempo libre y así, consultas sobre citas culturales en su ciudad y guías turísticas ante la proximidad de algún viaje programado.
Esta información se ha extraído de los datos que recoge el Asesor Científico de la Fundación Vodafone España, Javier del Arco, en un observatorio permanente sobre el uso que nuestros mayores hacen de las TIC. Los datos arrojan porcentajes en torno al uso de los mayores madrileños tanto de Internet como de la telefonía móvil y destaca que mientras que un 84% de los mayores de edades comprendidas entre los 56 y los 70 años, usan la telefonía móvil, solo el 39% usa Internet. En el rango de edad de 71 a 80 años, el 60% usa el móvil, pero solo el 9% usa Internet y el dato es más desalentador en el rango de los mayores de 80 años, ya que el 33% es usuario de móvil frente al 3% que usa Internet.
Por su parte la Fundación Updea, que ofrece un completo programa académico en materia de informática y nuevas tecnologías, mantiene un contacto directo con los mayores madrileños a diario, adaptando los temarios a sus demandas y necesidades e intentando que éstos den el paso para ir más allá en la introducción de la TIC en su vida cotidiana.
Sobre La Fundación Updea
La Fundación Updea es una entidad sin ánimo de lucro, privada e independiente, nacida en Madrid en 1999, con el propósito de contribuir al crecimiento cultural, social y personal de los adultos, mediante la educación continua. Desarrolla actividades educativas, culturales y de ocio dirigidas a todas las personas adultas, con deseos de aprender y de crecer personalmente. UPDEA nace dentro del gran movimiento internacional de Universidades de Adultos y “Abiertas”, que confluyen en AIUTA (Asociación Internacional de Universidades de Adultos) y a nivel europeo en la AEAE (Asociación Europea de Educación de Adultos), entidades a las que pertenece desde el año 2.000, a nivel nacional es miembro de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) y de la Federación de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM). Sobre La
Fundación Vodafone España
La Fundación Vodafone Españaes una institución privada, no lucrativa, de carácter de investigación y de duración indefinida, bajo el protectorado del Ministerio de Educación. Su objetivo es contribuir al impulso de la innovación y la utilización social de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de colectivos vulnerables y mayores para lo cual ddesarrolla sus proyectos, en colaboración con instituciones relacionadas con esos grupos sociales, con el fin de promover su integración socio laboral, apoyar la accesibilidad y la vida independiente. Por todo ello, los proyectos de Fundación Vodafone España abarcan desde el apoyo a la formación en TIC en distintos niveles, hasta proyectos asistenciales o de innovación en sistemas de videoatención, entre otros.
- En 2020 todos seremos adictos a la información
- Menores ante el peligro del ciber-bulling ¿te suena?
- Se vienen los móviles que empiezan con 7
- Las mujeres reciben más mails que los hombres
- PHD: Tecnología y Marketing en el 2016
- Crece la demanda laboral en las nuevas profesiones del entorno digital
- Nueva amenaza de Facebook
- Inspirational 2011
- Zara llega a EEUU a través de su tienda online
- Empresas digitales: Una alternativa a la situación de crisis
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?