La ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró que las y los 50 asistentes a las jornadas de formación que inauguró en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional “recibirán una formación pionera, que les permitirá contribuir a que las mujeres accedan al lugar que les corresponde en la sociedad del siglo XXI”. Chacón inauguró el I Curso Internacional de Asesoría de Género en Operaciones con el que España y Holanda ocupan la vanguardia de la formación en igualdad y perspectiva de género en operaciones internacionales.
En este curso, que cuenta con la certificación de la Unión Europea y con profesorado de Naciones Unidas y la Alianza Atlántica. La ministra resaltó que es necesario contar con personal capaz de aportar una perspectiva de género y recordó que, desde este año, todos los contingentes españoles que se han desplegado en Afganistán ya incluyen una persona responsable de género, formada específicamente en estas cuestiones.
La ministra resaltó que es necesario contar con personal capaz de aportar una perspectiva de género y recordó que, desde este año, todos los contingentes españoles que se han desplegado en Afganistán ya incluyen una persona responsable de géneroMujeres, antídoto contra la guerra
España es uno de los 21 países del mundo que posee un plan de acción para la aplicación de la normativa de las Naciones Unidas sobre mujeres, paz y seguridad. Chacón expuso que durante el año pasado, las Fuerzas Armadas llevaron a cabo más de 100 acciones para la promoción de la igualdad en las operaciones internacionales en las que participaron, dando cumplimiento a la normativa de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Alianza Atlántica sobre mujeres, paz y seguridad.
Así, se pretende mejorar el acceso de las mujeres a la educación y a la sanidad, y fomentar su protagonismo social y su participación política. “Además tienen como prioridad la protección de mujeres y niños en las zonas de conflicto”, señaló la ministra. “Sabemos muy bien que es más fácil construir la estabilidad de un país si se cuenta con las mujeres; cuanta mayor presencia y protección tienen las mujeres, mayores oportunidades tiene la paz”, añadió Chacón.
Ellas en las Fuerzas Armadas
Desde que en 1988 se integraran las primeras españolas en los Ejércitos y – según destacó Chacón –, la cifra de mujeres en las Fuerzas Armadas no ha hecho más que crecer. En las misiones internacionales las mujeres sobrepasan ya el 10% del personal militar. “La promoción de la igualdad en las Fuerzas Armadas españolas va más allá del incremento del número de mujeres, y queda de manifiesto con medidas como las iniciativas de conciliación, las normas de ingreso y de formación, la protección de la maternidad y la paternidad en la vida militar, o la introducción de sanciones para actuaciones discriminatorias por razón de género en el nuevo régimen disciplinario”, concluyó la ministra.
- El nuevo Ministerio de Seguridad se llenó de mujeres
- Salir del closet en el Ejército de Estados Unidos
- Patricia Ortega la primera mujer teniente coronel
- La comandante condecorada
- Carme Chacón contra la posición israelí
- El ejército austríaco es acusado de sexista
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?