El dircom, un perfil cada vez más demandado

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, y la European Association of Communication Directors, EACD, han realizado una jornada de directores de Comunicación y headhunters en la que se han analizado los nuevos perfiles y carreras profesionales que demanda el mercado y se ha presentado la nueva bolsa de profesionales de Dircom.

El presidente de Dircom, José Manuel Velasco, ha definido el perfil del dircom basado en tres características: debe ser ejecutivo, estratega y líder. En este sentido, se ha referido a que el director de Comunicación tiene que formar parte de los órganos de dirección, en donde se genera la estrategia, se toman las decisiones y posteriormente se evalúan.

Tiene que ser alguien que gestione entornos, que sea capaz de participar en la creación de la visión de la empresa y de cómo se llega a ella a través de la misión. El dircom tiene un componente vertical, pero también horizontal con el resto de la empresa, es el “director de orquesta”. Además, tiene que contar con dos habilidades básicas: anticipación a los acontecimientos, es decir, la intuición consecuencia de la experiencia; y generación de afectos, ya que es muy difícil generar adhesiones si no hay afectos.

El dircom debe ser ejecutivo, estratega y líder. Y tiene que contar con dos habilidades: anticipación a los acontecimientos, es decir, la intuición consecuencia de la experiencia; y generación de afectos, ya que es muy difícil generar adhesiones si no hay afectos.Por su parte, Gloria Pujol, coordinadora regional de EACD para España y directora de Comunicación de Sanofi-Aventis, ha hablado sobre la EACD como una plataforma en la que se establecen relaciones de conocimiento, empleo y lobby. Ha comentado que la Asociación nació en Bruselas en 2006 y que actualmente cuenta con más de mil asociados en toda Europa. Además, ha mencionado el Communication Monitor, un estudio a escala europea sobre los directores de Comunicación, y el European Summit, una cumbre anual en Bruselas en la que también se otorgan unos premios de Comunicación.

Enrique Saldaña, Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas, AEDIPE Centro, y director de RRHH de John Deere, ha explicado que tener un gran director de Comunicación es una gran ayuda, ya que si se comunica bien la imagen y la reputación de la compañía, se genera cohesión, motivación, alienación y consecución de objetivos. Ha dicho que para AEDIPE, el dircom es una persona que ocupa un puesto estratégico y que debe estar entre los altos directivos de las empresas.

La socia directora de Leaders Trust Internacional y miembro de la Association of Executive Search Consultants (AESC), Sara Bieger, ha hablado del comienzo del headhunting y de su evolución hasta hoy donde los headhunters no solo se limitan a la búsqueda de profesionales sino que realizan una función de consultoría de profesionales. Además, ha hablado del código ético de la AESC basado en la profesionalidad, integridad, capacidad y conocimiento, objetividad, exactitud…

Por último, se ha celebrado una mesa redonda en la que han participado Sara Bieger, socia directora de Leaders Trust Internacional, Luis Murillo, director general de Odgers Berndtson, Julio Moreno, socio-director de Korn Ferry Internacional, Xabier Olazábal, presidente de Publicis Dialog España, Carlos Chaguaceda, director de Comunicación Corporativa de Coca-Cola España, y ha sido moderada por Sebastián Cebrián, director general de Dircom.

Ver video: http://www.youtube.com/user/Dircom08

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anterior`Mujer, Solidaridad y Cooperación´
Artículo siguienteEl viaje de tu vida