Del 22 al 24 de octubre vuelve a Madrid el Congreso de Webmasters, en su cuarta edición llega bajo el nombre de Congreso de Internet. Este año propone un programa de tres días para retratar lo que está ocurriendo en la Web 2.0 a través de conferencias, talleres y mesas redondas sobre las últimas tendencias de la Red.
El congreso que ha contado con más de 10.000 asistentes en sus tres primeros años, arranca el viernes con una sesión de networking entre el público y los ponentes, entre los que están expertos como Fernando Polo, Pedro Rojas o el vicepresidente y director de marketing de producto de Google, Bernardo Hernández.
Habrá más de quince actos y conferencias que recorren todos los aspectos de Internet y las empresas online, desde el posicionamiento hasta los medios sociales, pasando por la ley de Protección de Datos o la seguridad informática.
La agenda es apretada y ágil, con más de quince actos y conferencias de una hora que recorren todos los aspectos de Internet y las empresas online, desde el posicionamiento hasta los medios sociales, pasando por la ley de Protección de Datos o la seguridad informática (con la presencia del responsable de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil).
El Congreso se celebra en el madrileño Hotel Eurobuilding, y cuesta 75 euros. La mayoría de las 1.700 plazas están ya vendidas.
- Más innovación y empleo femenino
- SEO:Cómo triunfar en buscadores
- Brecha tecnológica entre varones y mujeres
- Web 2.0: menos vertical y machista que la sociedad analógica
- 5 nuevos miedos tecnológicos
- Herramientas 2.0 en la empresa: II
¿Ya has visitado SI-TIC-Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?