El arte de viajar, una aventura vital y educativa

Explorar el México maya, descubrir Egipto a vuelo de pájaro, conocer la vida de grandes aventureros o acercarse hasta las Galápagos sin salir de casa, por medio de la red y teniendo como guías viajeros reconocidos y profesionales de primer nivel. Eso es lo que ofrece el Programa de viajes de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

La UOC ofrece formación virtual especializada sobre culturas y países, con rigor y reconocimiento académico. Los profesores guías son viajeros y aventureros de prestigio reconocido. Una iniciativa pionera que pretende recuperar la dimensión vital y de aprendizaje que hay detrás de cualquier viaje, ofreciendo formación específica y especializada sobre culturas y países del mundo y sobre el mismo hecho de viajar.

Esta iniciativa pretende recuperar la dimensión vital y de aprendizaje que hay detrás de cualquier viaje, ofreciendo formación específica y especializada sobre culturas y países del mundo y sobre el mismo hecho de viajar.El Programa de viajes está formado por un amplio abanico de cursos virtuales, abiertos a todo el mundo y sin requisito de admisión alguno, y que tienen una duración de cuatro semanas. Entre todos, destaca el curso Viajes y viajeros, que pretende establecer las bases para recuperar el sentido original y reencontrar la dimensión vital de cualquier viaje.

A partir de este curso insignia, la oferta se articula con propuestas generales como Míticos trenes del mundo: el placer de viajar sobre raíles; Fotografía de viajes o Viajes 2.0, y otras concretas como Explorando el México Maya; México mágico: siguiendo los pasos de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada; Entre la arena del Sáhara y las aguas del Nilo. Descubriendo Egipto a vuelo de pájaro; Retorno a las Galápagos: mi viaje con Darwin, o Historia de dos ciudades: Menfis y Tebas.

 

Artículo anteriorLa laca: el Must de este verano
Artículo siguienteEl derecho de las mujeres a decidir por su salud