Pese a ser parte de la población activa, el 23.3% de las mujeres españolas de entre 25 y 54 años no trabajaron en 2009. El 13,5% respondieron que quedaron fuera del mercado laboral “por motivos familiares”, según datos publicados por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
España se sitúa por encima de la media comunitaria, del 10,1%, aunque está lejos de la tasa de Malta (40,4%), el Estado miembro con un mayor porcentaje de la Unión Europea, seguido de Grecia (16,2%), Luxemburgo (15,6%), Chipre (15,2%) e Italia (15,0%). En el otro extremo se encuentra Suecia, donde sólo el 1,8% de las mujeres no participó en 2009 en el mercado laboral debido a sus responsabilidades familiares, seguido de Eslovenia (3,6%) y Lituania (5,5%).
Los motivos familiares -que incluyen el embarazo, el cuidado de hijos o de un miembro de la familia enfermo -constituyen la principal causa de inactividad de las mujeres, según destaca Eurostat. En cuanto a la franja de edad de entre 55 y 64 años, la tasa media de inactividad femenina en la UE se elevó en 2009 al 60,1%, mientras que en España fue ligeramente superior (64%).
Mujeres jóvenes, mayores y hombres
Por otra parte, el 60% de las europeas jóvenes (de entre 15 y 24 años) y las de entre 55 y 64 años no se incorporan al mercado laboral. En España, las cifras son similares, ya que el 58,3% de las jóvenes de entre 15 y 24 años y el 64% de las mujeres de entre 55 y 64 están inactivas. En el caso de los hombres, es el 8% de los europeos los que no acceden al mercado laboral en esa misma franja de edad.
Lento aumento
A pesar de la crisis económica la incorporación de las mujeres al mercado laboral ha seguido en aumento en los últimos años. Así, la cifra de mujeres inactivas de entre 15 y 64 años bajó del 37,6% al 35,7% en toda la UE, mientras que en España el descenso fue del 41,7% al 35,2%, en el mismo periodo.
También te pueden interesar…
- Más conciliación, menos absentismo
- Baja retribuida para padres de niños enfermos
- Mujeres abogadas, entre la profesión y la conciliación
- Europa debate sobre la baja maternal
- Uso del tiempo: Doble carga para las mujeres, doble ausencia
- La maternidad aún penaliza a la mujer
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?