Del rumor al marketing viral

El rumor o el boca-oreja han existido siempre, pero gracias a las nuevas tecnologías digitales y la proliferación de las redes sociales han adquirido una dimensión muy considerable dando lugar al concepto de marketing viral. En Técnicas del marketing viral (ESIC Editorial), Miguel Ángel Montañés del Río, César Serrano Domínguez y José Aurelio Medina Garrido enseñan los secretos de la viralización.

Desde los conceptos básicos del marketing viral, como las principales técnicas que se utilizan para su desarrollo práctico, todo ello desde la perspectiva de gestión que aportan los tres autores.

La comunicación es algo innato a todo ser humano. No es posible evitarla, ya sea de modo formal o informal, siempre estamos enviando mensajes a nuestros iguales con algún tipo de propósito.

El marketing viral está concebido para que las ideas se propaguen entre las personas de igual modo que lo haría un virus  El marketing viral está concebido para que las ideas se propaguen entre las personas de igual modo que lo haría un virus biológico, gracias a la democratización en el uso de Internet.

La misión del marketing viral es que un mensaje, por lo general con contenido comercial -aunque no necesariamente-, más o menos explícito, tenga la capacidad de involucrar a sus receptores y que éstos se encarguen, voluntariamente, de su retransmisión entre sus contactos y allegados.

La propagación viral de ideas es algo que los usuarios de Internet ya están experimentando y con este libro se muestran las claves para que cada cual lo lleve al terreno de su organización.

También te pueden interesar…

  ¿Ya has visitado Libros de empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorLa Plataforma Feminista de Alicante, Premio Adrián López
Artículo siguientePlataforma fundamental: más expertas en los medios