Competencias innovadoras para gestión de empresas globales

Vivimos en una época de rápidos cambios sociales. En el pasado, las organizaciones familiares, laborales y religiosas, ayudaban a las personas a organizar sus experiencias, comprenderlas y asimilarlas. Ahora, la complejidad y turbulencia social contribuyen a la dificultad de las personas para asimilar estos cambios vertiginosos. El entorno se ha transformado totalmente y no constituye un espacio que nos prevenga de la ansiedad. Se han convertido en creadores de ansiedad.

Según Schapiro y Carr W. muchas personas, independientemente  de sus roles familiares o laborales, perciben a la familia como un entorno inestable. Las condiciones de las diversas organizaciones, cambian a tal velocidad, que resulta difícil asimilar estos cambios. Estos hechos suelen ir mucho más allá de la comprensión de las personas, y los individuos sienten que se han tomado decisiones acerca de sus vidas sin que ellos hayan tenido ninguna participación en las mismas.

las familias y organizaciones, que hasta hace poco transmitían tranquilidad, ahora se han convertido en productores de ansiedad.  La mayoría de las personas se hallan estresadas, tienen la sensación de “estar perdidos”, incapaces de encontrar su camino.El extrañamiento también se traslada a nivel familiar. Los divorcios, la reconstitución de familias, las familias mono parentales las hetero u homosexuales, los retrasos en los procesos de maternidad,  congelación de óvulos,  nuevos modelos reproductivos o las adopciones globales, han alterado profundamente el significado de la vida familiar. Por lo tanto, las familias y organizaciones, que hasta hace poco transmitían tranquilidad, ahora se han convertido en productores de ansiedad.  La mayoría de las personas se hallan estresadas, tienen la sensación de “estar perdidos”, incapaces de encontrar su camino. Las conexiones emocionales han sido sustituidas por conexiones virtuales.

Para comprender las turbulencias sociales y emocionales  han surgido herramientas como el coaching ejecutivo desde la perspectiva psicodinamica, el Executive Rol Analysis method asi como, el mentoring,  y terapias psicológicas más prolongadas para poder navegar y pensar en estas aguas turbulentas.

Competencias imprescindibles en el entorno actual

De un cuestionario, de cincuenta preguntas, y en un número aproximado  de 20  entrevistas en cada país,  aplicado  MBA  de negocios en Moscú, Chile y España, se desprenden los siguientes resultados .Las competencias consideradas para la época de cambio acelerado global que nos toca vivir,  han sido clasificadas  en el siguiente orden de importancia:

Tabla nº 1: Competencias corporativas  más demandadas en  entornos globales.

Total

 

Coeficiente máximo

100

Trabajo en equipo

58,1

Generar confianza.

41,9

Asertividad, tomar decisiones

38,7

 

Tolerancia a la incertidumbre .

38,7

Saber delegar y sintetizar

25,8

Adaptar  la diversidad

16,1

Saber poner límites usando su autoridad

12,9

Comunicar adecuadamente

6,5

Contener, dar apoyo.

6,5

Manejo de nuevas tecnologías.

3,2

Fuente: elaboración propia.

Concluimos que según estos datos, que nos indican tendencias, el trabajo en equipo se halla clasificado en primer término en los tres piases estudiados, siguiéndole en importancia generar confianza, la asertividad y la tolerancia a la incertidumbre.

Tabla nº 2: Competencias corporativas más demandadas en entornos globales:    España, Chile y Moscú.

Competencias

más valoradas

España

Chile

Rusia

Trabajo en equipo

66,7

60

50

Generar confianza.

55,6

20

50

Asertividad, tomar decisiones

44,4

60

12,5

Tolerancia a la incertidumbre .

33,3

30

62,5

Saber delegar y sintetizar

22,2

40

12,5

Adaptabilidad a la diversidad

33,3

10

12,5

Saber poner límites usando su autoridad

11,1

10

2
5

Comunicar adecuadamente

0

0

25

Contener, dar apoyo.

11,1

10

0

Manejo de nuevas tecnologías.

0

0

0

Observamos diferencias significativas según las regiones analizadas ya que el trabajo en equipo resulta menos importante en Rusia en tanto que adquiere mayor relevancia en España. En cuanto la tolerancia a la incertidumbre es una cualidad más demandada en Rusia que en los demás países objeto de la comparación.  Esto nos da la pauta de cuáles son las áreas que los directivos han de reforzar, en sus tareas de liderazgo a nivel global. La contención y espacio de reflexión, son tareas fundamentales, que  han de dar los coaches a nivel personal, para el exitoso desempeño de sus tareas.

 

Artículo anteriorUn nuevo reto para Isabel Perancho
Artículo siguienteAcuerdo para fomentar la actividad empresarial femenina
Catedrática Sociología de las Organizaciones. Directora Catedra de Coaching Ejecutivo Centro Internacional de Formación Financiera CIFF y una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España.