‘Cocineras con Estrella Frente al Cáncer de Mama’

Seis cocineras con estrella Michelin se unen solidariamente frente al cáncer de mama. Una iniciativa solidaria de la Fundación Sandra Ibarra y Philips reúne el 6 de marzo a 6 cocineras con estrella Michelin que, junto con la colaboración también altruista de muchas otras firmas, harán posible la celebración de una jornada gastronómica sin precedentes en la capital.

La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y Philips Ibérica, en colaboración con la consultoría gastronómica de Gastronomoymas (Gy+), han puesto en marcha el proyecto ‘Cocineras con Estrella Frente al Cáncer de Mama’. Se trata de una iniciativa en la que 6 cocineras con estrella Michelin colaborarán de manera solidaria, junto a muchas otras empresas, para disfrutar de un acontecimiento gastronómico y social inédito en Madrid.

El objetivo: recaudar fondos para la investigación en Nutrición y Cáncer de Mama, y sensibilizar a la sociedad sobre el papel de una correcta alimentación como hábito saludable que puede ayudar a la prevención del cáncer.

Este proyecto tiene un doble objetivo: por una parte, recaudar fondos para la puesta en marcha de una beca de investigación en Nutrición y Cáncer de Mama; y por otra, sensibilizar a la sociedad sobre el papel de una correcta alimentación como hábito saludable que puede ayudar a la prevención del cáncer.

En este sentido, también se pretende llamar la atención acerca de la importancia de la nutrición para los propios pacientes que se encuentran en tratamiento.

Para la consecución del primer objetivo, todos los ingresos obtenidos por venta de entradas para el evento serán destinados íntegramente a este fin. Philips, como impulsor de la iniciativa, sumará a la donación una cantidad igual a la recaudación obtenida. Para cumplir el segundo objetivo, se realizarán diferentes actividades de comunicación y divulgación a lo largo del año.

Empresas y profesionales de toda España colaboran solidariamente El evento se celebrará en el restaurante La Posada del Chaflán, cedido para la ocasión de manera desinteresada por su chef y propietario, Juan Pablo Felipe, Premio Nacional de Gastronomía 2001. Coordinará la sala, también de forma altruista, Mónica Fernández, maître del restaurante 99 Sushi Bar.

Las cocineras y restaurantes que participarán en esta jornada, y que suman 6 estrellas Michelin son:

* Les Cols (Girona) Fina Puigdevall
*
La Finca (Alicante), Susi Díaz,
*
A Estación (A Coruña), Beatriz Sotelo
*
Jardín (Mallorca), Macarena de Castro
*
Cocinandos (León), Yolanda León
*
Xarma (San Sebastián), Aizpea Oihaneder

Otras entidades que colaboran solidariamente son: el restaurante Sant Pau (Carme Ruscalleda), Klimer, Bodega Páramo de Guzmán, Bodega Belondrade, Pastelería Viena (Logroño) y Supracafé.

Doble evento: show cooking/cóctel y cena privada
La jornada tendrá dos partes bien diferenciadas: una abierta al público en forma de show cooking/cóctel, que se celebrará al mediodía, y una cena privada a la que se podrá acceder previa invitación. Ambas se celebrarán el miércoles 6 de marzo de 2013.

Tanto en el show cooking como en la cena, cada una de las 6 cocineras preparará una tapa o plato representativo de su cocina. El aforo máximo en el show cooking será de 150 personas, mientras que a la cena podrán asistir 100 invitados. Por el prestigio de las chefs participantes, por el número de entidades colaboradoras, por la calidad del evento desde el punto de vista gastronómico y, sobre todo, por la relevancia de la causa que apoya -la investigación del cáncer de mama-, Cocineras con Estrella Frente al Cáncer de Mama será una jornada gastronómico-solidaria sin precedentes en toda España de la cual se espera sea todo un éxito.

Sobre la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer
La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nace de la necesidad de impulsar y coordinar esfuerzos ante esta enfermedad. Sumar voluntades para tejer una red universal partiendo de las organizaciones locales, abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación, son algunos los objetivos que animan esta Fundación que nace del compromiso moral de Sandra Ibarra. Su experiencia de años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como “activista” ante la enfermedad y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados –incluidas las administraciones-, le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación canaliza.
www.fundacionsandraibarra.org

Sobre Royal Philips Electronics
Royal Philips Electronics, de Holanda (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa diversificada de salud y el bienestar, centrada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones significativas en las áreas de Consumo y Estilo de Vida, Cuidado de la Salud y Alumbrado. Con sede en Holanda, Philips ha contabilizado unas ventas de 22.600 millones en 2011 y emplea a aproximadamente 122.000 empleados, con ventas y servicios en más de 100 países. La compañía es líder en la atención cardiaca, cuidados intensivos y salud en el hogar, soluciones de iluminación eficientes energéticamente y nuevas aplicaciones de iluminación, así como afeitado y cuidado personal masculino, sistemas domésticos y portátiles de ocio y cuidado bucal.

También te pueden interesar…

 

 

¿Ya has visitado Solidari@s en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

 

Artículo anteriorMás de 85.000 Jóvenes se beneficiarán de las medidas
Artículo siguienteConferencia europea sobre violencia de género en Madrid