Bruselas: hablando de igualdad

Igualdad entre Mujeres y Hombres en tiempos de cambio fue el tema del encuentro de Bruselas, en la Conferencia de la Comisión Europea. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, señaló que la profunda crisis económica global nos obliga a cambiar el modelo económico, que debe tener capacidad de inclusión y regirse por la igualdad.

“El reparto del tiempo es una de las claves para terminar con la feminización del sector de los cuidados y con la segregación vertical".

Aído habló también del equilibrio entre la vida laboral y profesional y de la corresponsabilidad, en la que deben intervenir mujeres, hombres, empresas y gobiernos. “El reparto del tiempo es una de las claves para terminar con la feminización del sector de los cuidados y con la segregación vertical".

Asimismo, ha destacado la necesidad de impulsar acciones que permitan a las mujeres incorporarse a los sectores emergentes como el de las tecnologías de la información y comunicación, y energías renovables, para romper con los estereotipos que persisten.

Además, ha recordado las seis áreas prioritarias que fija la hoja de ruta europea para la igualdad: misma independencia económica para las mujeres y los hombres, la conciliación de la vida privada y laboral, la misma representación en la toma de decisiones, la erradicación de todas las formas de violencia de género, la eliminación de los estereotipos sexistas y la promoción de la igualdad de género en la política exterior y de desarrollo.

Igualdad entre mujeres y hombres en tiempos de cambio
La sesión de apertura ha estado presidida por la directora de Igualdad de la Comisión Europea, Belinda Pyke; el ministro para Derechos Humanos y Minorías de la República Checa que ostenta la presidencia de la Unión Europea, Michael Kocáb, y Vladimir Spidla, comisario europeo para el Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades.

Se han debatido los riesgos y oportunidades para la independencia económica igualitaria entre mujeres y hombres en épocas de cambio; los obstáculos y barreras de género que todavía persisten y los nuevos desafíos.En la I Sesión Plenaria, en la que ha participado la titular española de Igualdad, se han debatido los riesgos y oportunidades para la independencia económica igualitaria entre mujeres y hombres en épocas de cambio; los obstáculos y barreras de género que todavía persisten para las mujeres en el ámbito del empleo y los nuevos desafíos que se derivan de la crisis económica y las repercusiones en el mercado laboral y el modelo social de Europa.

También participaron Gabriela Heinisch-Hosek, ministra Federal para las Mujeres y la Administración Pública de Austria; Harriet Harman, ministra para las Mujeres y la Igualdad del Reino Unido; Claudia Menne, vicepresidenta del Comité de Mujeres de la coordinadora sindical europea ETUC. El moderador del encuentro ha sido Xavier Prats Monné, director general de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?

recientes

lifestyle

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos