Adams en el acto de celebración del Día Internacional de la Mujer

La Consejera Delegada de Adams, Mª Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, intervino el 4 marzo en el acto conmemorativo de los 100 años del Día Internacional de la Mujer celebrado en la sede de las Instituciones Europeas en España, donde se debatió en torno al tema “Mujer europea y liderazgo”, organizado por Medialuna Comunicación.

El acto fue inaugurado por Ignacio Samper, Director de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España y Francisco Fonseca, Director de la Representación en España de la Comisión Europea, y congregó a destacadas políticas, empresarias y representantes de las trabajadoras, entre ellas, Laura Seara, la Directora General del Instituto de la Mujer o la Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME).

"Adams aprovecha el talento con independencia del sexo, la raza, religión o tendencia política de los empleados. El 60% de la dirección de la empresa son mujeres. Y de los 7 miembros del Consejo de Administración, 5 son mujeres”. Igualdad real
Durante la jornada se reclamó un mayor protagonismo de la mujer en la Unión Europea, tanto a nivel político como empresarial. Asimismo se insistió en la necesidad de conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial.

En este sentido, Mª Jesús Pérez expuso las líneas desarrolladas en materia de igualdad de oportunidades entre las personas que integran Adams, la política de conciliación de vida laboral y personal o las medidas para favorecer el desarrollo profesional a través de la formación. Todo ello en pro de fomentar la corresponsabilidad y de compartir los éxitos con las personas que los hacen posibles.

Aprovechar el talento
Recordó que en los 54 años de experiencia de Adams, la organización siempre ha aprovechado el talento, con independencia del sexo, la raza, religión o tendencia política de los empleados. “Prueba es que hoy, y desde hace muchos años, el 60% de la dirección de la empresa son mujeres. Y de los 7 miembros del Consejo de Administración, 5 son mujeres”.

En su opinión, los empresarios deberían “adaptarse a los nuevos tiempos y favorecer la participación de más mujeres, muy preparadas como las hay en los órganos de dirección de sus asociaciones representativas”. En CEOE, por ejemplo, “las cifras han mejorado, pero podemos decir que debería progresar más adecuadamente”, concluyó.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Son noticia/Premios/Eventos en nuestra ZONA EMPRESA?

Artículo anterior`Un tiempo para la igualdad´
Artículo siguienteLuz Gómez Villa, Instituto Madrileño de Formación