¿Estás casi todo el día en la oficina, y el cansancio te deja sin ganas de anotarte en el gimnasio o de programar una actividad física extra? ¿Comes rápido algo que sea fácil frente a la compu, sentís que no tenés tiempo para cuidarte? No te preocupes: SIEMPRE se puede hacer algo para estar en forma, mejorar el cuerpo y obviamente tu salud.
Lo primero que quiero que sepas es que actividad física NO es sinónimo de gimnasio y que puedes mejorar tu alimentación sólo implementando algunos hábitos saludables.
Aquí van 10 tips para que te cuides en la oficina:
1. Comienza el día ejercitando el corazón y los músculos, si vas caminado al trabajo, puedes hacerlo a un ritmo rápido, o en bicicleta; si utilizas el transporte público, podrías bajarte una o dos paradas antes y llegar caminando. Deberás levantarte unos 10 minutos antes, pero el esfuerzo valdrá la pena, te lo aseguro.
Comienza el día ejercitando el corazón y los músculos, si vas caminado al trabajo, puedes hacerlo a un ritmo rápido, o en bicicleta; si utilizas el transporte público, podrías bajarte una o dos paradas antes y llegar caminando.
2. Mantente de pie y camina todo lo posible: Puedes ofrecerte para recoger las hojas de la impresora, ir a sacar las fotocopias, moverte hasta la oficina o el escritorio de tu compañero, encargarte de hacer ese trámite que nadie quiere; el objetivo es moverse.
3. Estrés al mínimo: Antes de empezar el trabajo y durante el día puedes hacer un par de estiramientos como tocar los pies con las manos y mantenerlo 5 segundos, o estirar el cuello dejando que la cabeza dibuje un circulo paralelo a los hombros. Arrancarás mejor la jornada.
4. Más movimiento: en lugar de usar el ascensor, elige las escaleras; si son demasiados pisos puedes hacer una parte del trayecto a pie, y el resto en el elevador.
5. Para fortalecer tus glúteos y piernas, siéntate y párate de la silla manteniendo apretados por un tiempo los músculos de la cola, para luego relajarlos, como mínimo de 10 a 15 repeticiones por día.
6. Abdominales: inhala y mantén contraídos los músculos del abdomen por 10 segundos, luego relajalos. Repetirlo de 5 a 10 veces por día ayudará a fortalecerte.
7. Mucho líquido. Lo ideal es el agua pero también puedes incorporar gaseosas light, infusiones con edulcorante, gelatina light, jugos dietéticos, caldos light, etc.
8. Elimina calorías extras bajando el consumo de galletitas dulces, medialunas, facturas, papas fritas, snaks salados, chocolates. Antes de tentarte con alguna de estas cosas prueba comer una fruta o tomando un vaso grande a agua; después de eso tendrás muchas menos ganas de comer estos alimentos.
9. Prepara una vianda para llevar al trabajo: Todo lo prepares en casa resulta mucho más sano que la comida que compres afuera. Intenta por lo menos hacerlo 2 o 3 veces por semana. Cuando vayas a comer afuera, intenta elegir lugares de comida sana, variada, donde los platos sean a base de verduras, y las cocciones no sean por fritura. Para tomar, lo ideal es el agua o gaseosas light. Reemplaza con una ensalada al pan con manteca, no sumes calorías vacías.
10. Se trata exclusivamente de comer: Trata de no ingerir los alimentos de forma muy rápida, ni enfrente de la computadora, ni de pie, o mientras haces otras cosas. Mastica muchas veces y trata de estar relajado.
* Lic. Luciana Tenreyro, Profesora Nacional de Educación Física y Lic. En Nutrición: Coordinadora de Luciana Tenreyro Team.
+ INFO: www.lucianatenreyro.com.ar
Otros artículos de esta columnista…
- 7 tips para ejercitar el hábito del buen comer
- Tips para evitar el estrés de todos los días
- Alimentación, salud, productividad y empleo (Parte I)
- Plan de ejercicios para combatir la celulitis
- Por qué NO hay que seguir una DIETA
- Mitos sobre la alimentación: ¿Verdaderos o falsos?
- Más Tips festivos: 9 consejos para recibir 2011 en forma
- Tips festivos: 10 alimentos desintoxicantes
- 11 tips para comer saludable en la oficina
- Consejos: Comer saludable fuera de casa
- Secretos para ganarle a la celulitis
¿Ya has visitado Estilo y Bienestar en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?