La gama Complete Care con protección solar FPS 15 de amplio espectro ha obtenido el sello de recomendación internacional por parte de la Fundación Contra el Cáncer de la Piel, la única organización internacional dedicada exclusivamente a combatir el tipo de cáncer más frecuente en todo el mundo.
Esta Fundación otorga su sello de recomendación a productos con protección solar que han sido rigurosamente analizados y que cumplen con sus estándares en seguridad y efectividad. La labor del prestigioso Comité de Fotobiología ha sido decisiva para que la gama Complete Care de OLAY haya obtenido este sello de recomendación, que garantiza a las mujeres de todo el mundo que esta línea de productos con FPS 15 contiene una efectiva protección ultravioleta y protege la piel de los efectos perjudiciales tanto de las radiaciones UVA como de las UVB.
La aplicación de una crema con protección solar hay que mantenerla durante todo el año, para evitar así los daños que van manifestándose visiblemente con el paso del tiempo.
Sin duda, la población está cada vez más sensibilizada ante los peligros de la exposición al sol, especialmente con la llegada del verano, ya que las quemaduras solares en esta época del año son muy evidentes, inmediatas y especialmente dañinas. Sin embargo, la aplicación de una crema con protección solar hay que mantenerla durante todo el año, para evitar así los daños que van manifestándose visiblemente con el paso del tiempo.
Elio Estévez, Responsable de Comunicación Científica de P&G Beauty & Grooming, recomienda la aplicación durante todo el año de filtros solares en cantidades apropiadas para reducir los efectos perjudiciales de la radiación ultravioleta sobre la piel. Además, aconseja utilizar diariamente un filtro solar de amplio espectro con un factor de protección mínimo de 15 contra las radiaciones UVA y UVB.
El sello de recomendación para la gama Complete Care se ha conseguido gracias al material científico entregado por OLAY, que demuestra el cumplimiento de los criterios y estándares establecidos por el Comité de Fotobiología de la Fundación. Esta línea de productos ha cumplido estos requisitos, demostrando su eficacia en la prevención de los daños cutáneos producidos por la exposición solar.
Perry Robins, Presidente de la Fundación Contra el Cáncer de la Piel, comenta: “Este sello supone una distinción de gran valor y confianza para todas las mujeres interesadas en productos cosméticos con protección solar. Recibimos muchas llamadas del público en general y de los medios de comunicación que desean información sobre los productos que avala nuestra organización”.
Productos Complete Care de OLAY recomendados por la Fundación contra el Cáncer de la Piel por su efectiva protección ultravioleta
Complete Care con FPS 15 de OLAY contiene una combinación de filtros solares que ofrecen
protección de amplio espectro (contra radiaciones UVA y UVB). La línea está compuesta por
unos productos ligeros y de fácil absorción, con una textura muy agradable para su uso diario.
OLAY Complete Care Crema Día 50 ml
OLAY Complete Care Crema Día Piel Sensible 50 ml
OLAY Complete Care Fluido 100 ml
Otros productos OLAY con protección de amplio espectro
Del Cáncer de Piel
Si lo puedes detectar, lo puedes parar
El cáncer de la piel puede producir desfiguraciones e incluso conducir a la muerte, pero si es
tratado precozmente, es casi siempre curable. Un autoexamen mensual de la piel es la mejor
manera de detectar el comienzo de las señales de peligro del carcinoma basocelular,
carcinoma espinocelular y melanoma, principales tipos de cáncer de la piel. Estate atenta a
cualquier crecimiento o cambio que se produzca en tu piel.
Autoexamen
¿Qué necesitas?
Una luz brillante, un espejo de cuerpo entero, un espejo de mano, dos sillas o taburetes y un secador de cabello.
¿Cómo realizarlo?
Examina la cabeza y cara, usando uno o ambos espejos. Utiliza el secador de cabello para examinar el cuero
cabelludo. Revisa las manos, incluyendo las uñas. En un espejo de cuerpo entero, examina los codos, los brazos y las uñas. Enfoca en el cuello, pecho y torso. Es muy importante revisar también debajo de los senos.
Con la espalda hacia el espejo, utiliza el espejo de mano para examinar detrás del cuello, hombro, brazos, espalda, nalgas y piernas.
Sentada, revisa las piernas y los pies, incluso las plantas, los talones y las uñas. Utiliza el espejo de mano para examinar los órganos genitales.
El melanoma es la forma más mortal de cáncer de piel. Es especialmente difícil de detener una vez que se haya extendido a otras partes del cuerpo, pero puede ser tratado fácilmente en sus primeras etapas. Habla con tu médico ante cualquier señal de crecimiento o cambio en la piel.
¿Cómo protegerte?
No utilices equipos de bronceado artificial y evita asistir a los salones de bronceado.
Utiliza un producto que contenga factor de protección solar 15 o mayor.
Examina tu piel desde la cabeza hasta los pies, al menos una vez al mes.
Visita a tu médico cada año para realizarte un examen completo de la piel.
¿Cómo detectarlo?
La mayoría de las personas tienen manchas marrones en su piel –pecas, lunares comunes o manchas de nacimiento–. Casi todas estas manchas son normales, pero algunas pueden ser cáncer de piel. Las señales alarmantes del melanoma se muestran abajo. Hay que estar muy alerta a las irregularidades y a los cambios de forma, bordes, color y tamaño: los ABCDE del melanoma: Asimetría, irregularidad del Borde, variabilidad de Color, Diámetro más grande que el borrador de un lápiz y Evolución o cambio.
ABCDE
Asimetría
La mayoría de los melanomas al comenzar a crecer son asimétricos: una línea a través del centro no crearía mitades iguales o similares.
Borde
Los bordes de los melanomas al principio son a menudo irregulares y pueden tener muescas o forma dentada.
Color
En ocasiones, las primeras señales del melanoma son matices variados de marrón, tostado o negro. En los melanomas que crecen, pueden aparecer zonas de color rojo, blanco y azul.
Diámetro
Los melanomas tienen una tendencia a crecer mucho mayor que los lunares comunes –generalmente al menos al tamaño del borrador de un lápiz (cerca de 6 mm o 1/4’’ de diámetro).
Evolución
Cuando un lunar comienza a evolucionar o a cambiar, consulta a tu médico.
Cualquier cambio –en tamaño, forma, color elevación o cualquier nuevo síntoma, como sangrado, picazón o formación de costra– es señal de peligro.
También te pueden interesar…
- Nueva Crema Piel Impecable SPF 30 de Regenerist.
- Círculo Olay: Sara Baras, mujer del año
- “El estrés empeora las alteraciones de la piel”
- Tratamientos para la piel tras los excesos del verano
- La sombrilla no protege lo suficiente
- Trastornos psicológicos relacionados con el sol
- Bronceado saludable en tres pasos
- Fotoprotector hidratante: aliado del verano
¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?