Una heroína para ‘Siete días de Gracia’

La autora Carla Gràcia Mercadé retrata la Revuelta de las Quintas de 1870 en su primera novela Siete días de Gracia (Grijalbo), donde cuenta una de las tantas guerras que han soportado los pueblos por rebelarse por las leyes que únicamente protegen los intereses de unos pocos mientras truncan la vida de muchos.

El alzamiento tuvo lugar en varias ciudades de España como Málaga, Béjar o Salamanca, pero en Cataluña fue más largo y sangriento. La villa de Gracia, cruelmente asesiada por los cañones y las tropas que disparaban desde la calle Provenza y el Paseo de Gracia de Barcelona, fue el principal bastión de la resistencia popular.

La historia de una familia puede ser tan convulsa como la de un pueblo Cuenta la leyenda que una mujer sin apellidos  ni pasado fue la voz del pueblo y que, en el momento más cruel del conflicto, siguió tocando las campanas de la torre del reloj, frente al ayuntamiento de Gracia, para mantener viva la lucha.

Mariana, Félix, Marcial, el adinerado matrimonio formado por la señora Consuelo y el señor Paciano…La historia de una familia puede ser tan convulsa como la de un pueblo. Siete días de Gracia es una novela de personajes que transporta a un momento histórico a través de la vida de una familia. Un crisol de pasiones y secretos, de luchas y de ideales compartidos en el marco de la Guerra de los Siete Días.

La autora

Carla Gràcia Mercadé es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramón Lull. Después de realizar un posgrado en Gestión y Resolución de Conflictos, un MBA internacional, y de vivir un tiempo en Francia, Inglaterra y Estados Unidos, emprendió la aventura de dar la vuelta al mundo y fue en este viaje donde descubrió la vocación por el oficio de escribir.

Ha trabvajado para empresas nacionales e internacionales en el ámbito de la comunicación y la formación, ha colaborado con distintos medios y dirige un programa de radio sobre economía y valores humanos.

Se formó como escritora en l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès y es profesora de Ética en la Comunicación en diferentes escuelas de negocios y de Escritura creativa en el Laboratori de Lletres de Barcelona. Tras la publicación de un libro de ensayo decidió dejarlo todo para retirarse a la montaña y acabar la historia que llevaba escribiendo durante más de cuatro años.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorEllas son el cambio, emprender en clave social
Artículo siguienteArrancan los Desayunos de Las Top 100